Arce: “Nosotros no vamos a extender la mano a nadie, vamos a producir”

País
Publicado el 05/04/2025 a las 16h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el freno de la Asamblea a los créditos, el presidente Luis Arce afirmó este sábado que el Gobierno nacional no extenderá la mano a nadie y seguirá trabajando y produciendo para superar el problema económico que enfrenta el país.

"Queremos avanzar con agua, con riego, con producción, hermanas y hermanos, porque nosotros no vamos a extender la mano a nadie, vamos a trabajar, vamos a producir, y con ese nuestro trabajo, vamos a salir de todo este problema económico que tenemos", aseguró en un masivo acto en el municipio de Soracachi, Oruro.

En ese poblado rural agrícola, Arce inauguró una Presa y Sistema de Micro Riego Kullcu, el puente vehicular Calahuaylla, viviendas dignas, la Unidad Educativa Nacional Mejillones y el enlosetado de calles, además dio inició a la construcción del Mercado Del Productor al Consumidor.

Durante el acto, los pobladores le pidieron que ejecute la construcción de un nuevo puente para que la producción agrícola llegue a los mercados de La Paz y Oruro y al resto del país.

En el caso de los "puentes - recordó Arce - nosotros hemos enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional un programa, porque sabemos cuán importantes son los puentes. Hemos enviado un proyecto de financiamiento externo para construir puentes, y aquí están nuestros hermanos diputados, que saben que eso no se ha aprobado, hermanos, lamentablemente estamos en esa restricción".

Se trata del Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo - Mi Puente que será financiado con $us 110 millones de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Comprende la construcción de puentes estratégicamente ubicados en la red vial departamental y municipal para mejorar la conectividad y accesibilidad de las zonas rurales y periurbanas.

La meta propuesta es la construcción de 300 puentes, equivalentes a 10.000 metros de vías construidas o rehabilitadas.

Para alcanzar estas metas, el programa funcionará como un fondo concursable dirigido a los gobiernos autónomos departamentales y municipales, además de organizaciones productoras y de comunidades rurales que requieran recursos financieros para puentes o estructuras que mejoren caminos rurales de red secundaria y terciaria.

Si bien el crédito ya fue aprobado en la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, aún no fue considerado en el pleno.

Ante la demora en el tratamiento, impulsado por los evistas y opositores, el presidente afirmó que con los recursos del Fondo Indígena y del Tesoro General se ejecutarán los "puentes que nos están pidiendo aquí en el municipio de Soracachi".

También anunció que se priorizará la construcción de la Presa Cóndor Chinoca, obra que garantizará agua para consumo humano e incrementará la producción agrícola del municipio y del departamento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...

El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...