Senado aprueba proyecto de ley para resguardar reservas de oro ante posible pignoración

País
Publicado el 10/04/2025 a las 22h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno de la Cámara de Senadores, en su Sesión 93, aprobó este jueves el proyecto de Ley N° 207/2024-2025, de protección y resguardo de las reservas internacionales netas (RIN), ante una eventual entrega en prenda de las reservas de oro.

"En la 93 sesión plenaria del Senado, aprobamos el proyecto de Ley No 207/2024-2025, una norma fundamental para proteger y resguardar nuestras reservas internacionales (en) oro. Este proyecto de ley busca protegerlas (…) y garantizar que se mantengan como un respaldo sólido para la estabilidad económica del país", escribió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en sus redes sociales

El senador Luis Adolfo Flores informó que, tras una cabal interpretación de la normativa vigente, el pleno de la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley de Protección y Resguardo de las Reservas Internacionales.

"Estamos resguardando las reservas de oro y no estamos autorizando la pignoración de las 22 toneladas de oro que tenemos. Esta decisión responde a la autorización emitida por el Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) para empeñar dichas reservas con el fin de generar ingresos en dólares para el país", remarcó.

Flores aseguró que una reciente resolución del Banco Central no está por encima de una ley, y el Presupuesto General, en su artículo 19, no desconoce ni deroga el artículo específico de la Ley del BCB, que establece que la Asamblea Legislativa es la única instancia facultada para autorizar la pignoración de las reservas.

"No hemos debatido ni autorizado ninguna pignoración; por lo tanto, esa acción es ilegal, y seguramente los del Banco Central saben que, en algún momento, deberán responder ante un proceso penal", sostuvo, al manifestar su esperanza de que la norma sea tratada en la Cámara de Diputados.

El 6 de marzo de este año, el directorio del BCB aprobó la Resolución No 028/2025 por la cual la gerencia de operaciones internacionales modifica el reglamento para la administración de las RIN.

Esa resolución en su artículo 27, señala:

“Con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la Balanza de Pagos, el BCB podrá contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento con entidades financieras o no financieras sean estas públicas o privadas o con organismos internacionales, pudiendo constituir depósitos en custodia, instrumentos de cobertura, así como disponer y pignorar las Reservas Internacionales”.

La disposición adicional séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado en su parágrafo II modificó el Artículo 18 de la Ley N° 1670 del BCB, con el siguiente texto:

"Con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la balanza de pagos, en el marco de sus funciones constitucionales se autoriza al BCB a contratar créditos y recurrir a cualquier otro tipo de fuente de financiamiento con entidades financieras o no financieras sean estas públicas o privadas o con organismos internacionales, sin comprometer los recursos del Tesoro General de la Nación, pudiendo constituir colaterales financieros con las Reservas Internacionales".

“Asimismo, el BCB podrá emitir, colocar, adquirir y realizar otras operaciones con títulos valor en los mercados internacionales con inversionistas del sector público o privado".

 

También se modificó el artículo 16 de la Ley N° 1670 con el siguiente texto: "El BCB administrará y manejará sus Reservas Internacionales, pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada para el cumplimiento de su objeto y de sus funciones y para su adecuado resguardo y seguridad. Podrá, asimismo, comprar instrumentos de cobertura cambiaria con el objeto de reducir riesgos. En caso de las reservas de oro, éstas se regirán también por la ley específica".

 

18 toneladas de oro en garantía

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló la semana pasada que el Gobierno planea poner en garantía 18 de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales que tiene el Banco Central de Bolivia (BCB). "Ahorita estamos bordeando los 2.100 millones de dólares (de Reservas internacionales") y debemos tener como una cosa de unas 18 toneladas para ponerlas en garantía", señaló la autoridad en entrevista con Fides.

"Tenemos en este momento 22,5 toneladas (de oro) y 18 serían puestos en garantía", enfatizó.

 

¿Qué es pignorar?

En derecho, pignorar algo significa "dar una cosa en prenda como garantía del cumplimiento de una obligación".

El Banco Bilbao Viscaya Argentaria (BBVA) explica que la pignoración es una fórmula utilizada en banca para asegurar operaciones financieras, por ejemplo, en préstamos, cuando el perfil del solicitante no ofrece todas las garantías necesarias de que será capaz de devolver el dinero prestado.

Así, ante el caso de que se diera un impago por parte del cliente, la entidad podría ejecutar su derecho a quedarse con el bien pignorado y recuperar de esta forma su dinero.

Cuando se deja en prenda o pignora un bien, durante el tiempo que dure el préstamo, no se podrá utilizar o disponer el mismo.

Tus comentarios

Más en País

La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al...

La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los cientos de vehículos que estaba varados...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente” las elecciones generales el próximo 17...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo ataque de evistas.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...