La juez que benefició a Evo arrastra dos escándalos y buscó favorecer al expresidente desde 2024
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles. Su decisión ha generado cuestionamientos de diversos sectores. Pero ¿quién es Moreno? ¿Qué cargos ocupó como funcionaria pública y en qué escándalos ha estado involucrada?
¿QUIÉN ES Y QUÉ CARGOS OCUPÓ?
Lilian Moreno Cuéllar, de 46 años, nació en el departamento de Santa Cruz y actualmente se desempeña como juez del Juzgado 14º de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres.
Tiene una trayectoria amplia en la administración pública, incluso durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), donde ocupó cargos importantes. Entre 2012 y 2014 trabajó en el área jurídica y luego fue gerente regional del Servicio de Impuestos Nacionales en Santa Cruz.
Según ABI, en 2018 fue nombrada jefa de la Unidad Jurídica de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE). Poco antes de la renuncia de Morales en 2019, Moreno fue designada como juez de sentencia (caro que actualmente ocupa).
En 2024, Moreno fue una de las postulantes a las elecciones judiciales para integrar el Consejo de la Magistratura, una de las instancias más importantes del sistema judicial boliviano y responsable del régimen disciplinario en la jurisdicción ordinaria, agroambiental y especializada.
YA INTENTÓ BENEFICIAR A MORALES
Moreno no es ajena a Evo Morales. En octubre de 2024, ya había dejado sin efecto una orden de aprehensión en su contra, relacionada con un proceso por trata de personas, apenas días después de que se emitiera dicha orden.
En abril del mismo año intentó que este tema también sea tratado por tribunales del Trópico de Cochabamba (el fortín de Evo)
ESCÁNDALOS EN LOS QUE ESTUVO INVOLUCRADA
La reciente decisión que favorece a Evo Morales no es el primer escándalo en el que se ve envuelta la juez Moreno. En 2023 fue cuestionada por su actuación en el caso de la exalcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, investigada por el caso de los "ítems fantasmas".
Por ese hecho, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, presentó una demanda penal contra Moreno y solicitó la intervención de su despacho, además de su aprehensión.
Otro caso que generó controversia fue en 2023, cuando su esposo, Erik Ariñez, exdirector de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), fue vinculado a un presunto tráfico de áreas mineras en Santa Cruz.
En ese proceso, Moreno también fue denunciada por su supuesta participación junto a su esposo. El dirigente oficialista Freddy López la acusó de facilitar documentación irregular para acceder a áreas mineras.
¿SALIÓ DEL PAÍS?
El pasado miércoles, Moreno anuló la imputación y la orden de aprehensión contra Morales, dispuesta en 2024, en el marco del proceso por presunto delito de trata y tráfico de personas iniciado en Tarija. Además, ordenó paralizar la investigación y que los obrados sean remitidos a Cochabamba.
Tras esa polémica decisión, medios de comunicación y autoridades reportan que Moreno solicitó licencia y, luego de trabajar el lunes, tomó un vuelo desde Santa Cruz hacia La Paz. Desde entonces, no se conoce su paradero y la Policía no descarta que haya salido del país por vía terrestre hacia Perú.
La juez aún no ha brindado declaraciones públicas. Mientras tanto, el Consejo de la Magistratura y otras instancias ya han iniciado investigaciones sobre su actuación.