Pobladores hostigan a tropas que erradican coca ilegal en Yapacaní

País
Publicado el 20/05/2025 a las 18h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó la suspensión de las actividades de erradicación de plantaciones ilegales de coca en el municipio de Yapacaní, luego de sufrir amenazas de comunarios durante la tarde del lunes, cuando les exigieron abandonar el lugar. La seguridad en el perímetro fue reforzada.

La tarde del lunes, un grupo de personas llegó hasta un campamento de la FTC en esa región cruceña, lanzando piedras, y con palos y petardos exigieron se suspenda la erradicación de cocales ilegal en Yapacaní y San Germán, señalando que loes efectivos entran en cultivos de otras especies e incluso denunciaron robos.

En el perímetro se reforzó la seguridad, y confirmaron que las tareas de erradicación fueron suspendidas hasta nuevo aviso, por lo que en el lugar se podrán mantener los efectivos militares, en un principio de acuerdo con los comunarios.

En caso de incumplirse el acuerdo, los comunarios adelantaron que tomarán el predio militar.

 

La FTC trabaja en zonas no autorizadas para el cultivo de cocales

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, lamentó que pobladores en el municipio de Yapacaní hostigaran a al menos seis campamentos de la FTC, con el fin de paralizar los trabajos de erradicación de coca ilegal.

La autoridad gubernamental seó que la FTC y el Ministerio de Gobierno cumplen su labor en zonas no autorizadas para el cultivo de cocales.

“Con los productores de hoja de coca se realiza la racionalización en estas zonas no autorizadas donde es prohibida la producción y corresponde la erradicación total de cultivos de hoja de coca”, recordó.

En el marco de la Ley General de la Coca, vigente desde el 8 de marzo de 2017, se fija un límite de producción de coca de hasta 22.000 hectáreas en todo el territorio nacional, recordó Mamani.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a través de medios y redes sociales y proponen desde recortes drásticos al gasto...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...