Gobierno asegura que a partir de este domingo se normaliza abastecimiento de combustible

País
Publicado el 07/06/2025 a las 16h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce anunció este sábado que, a partir del domingo 8 de junio, comenzará a normalizarse de forma paulatina el abastecimiento de combustibles en el país, gracias al arribo de 23 millones de litros de gasolina y 42 millones de litros de diésel, provenientes del puerto de Arica con destino a la ciudad de El Alto. La distribución, sin embargo, se verá limitada por los bloqueos instalados en varias regiones del país, especialmente en Cochabamba.

"Ya han salido varias cisternas desde Arica hacia Bolivia, y se prevé que entre hoy por la noche y mañana arriben al centro de acopio de Senkata", precisó el mandatario, quien lamentó que las movilizaciones impulsadas por sectores afines al expresidente Evo Morales estén dificultando el paso normal de los camiones cisterna hacia La Paz y otras regiones del país.

Desde Arica, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que el despacho de combustibles desde los buques hasta la terminal de Sica Sica ya está en marcha, y que la distribución se concentrará inicialmente en el occidente del país. Según detalló, en los últimos días ya llegaron 70 cisternas a la planta de Senkata, desde donde se está redistribuyendo diésel y gasolina a distintas regiones.

"Estamos hablando de más de 60 millones de litros de combustibles que empezarán a llegar entre sábado y domingo, y que serán despachados con mayor regularidad desde mañana", indicó Dorgathen. Añadió que aún se encuentran en altamar otros dos buques con 40 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel, cuya descarga se completará en los próximos diez días.

El ejecutivo de YPFB explicó que las filas en los surtidores de La Paz y otras ciudades deberían empezar a reducirse progresivamente desde este domingo. Sin embargo, advirtió que al menos 80 cisternas permanecen retenidas en puntos de bloqueo, lo que dificulta especialmente el abastecimiento a Santa Cruz, donde la gasolina debe mezclarse con etanol antes de su distribución.

A pesar de esta situación, Dorgathen descartó por el momento el uso de las Fuerzas Armadas para custodiar el transporte de combustible. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para abastecer al pueblo boliviano, sin necesidad de militarizar el traslado", concluyó.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a la presidencia del Estado, a participar...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además con vetos comunales a candidatos,...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por la Asamblea General.
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...

La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Actualidad
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...