Gobierno asegura que a partir de este domingo se normaliza abastecimiento de combustible

País
Publicado el 07/06/2025 a las 16h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce anunció este sábado que, a partir del domingo 8 de junio, comenzará a normalizarse de forma paulatina el abastecimiento de combustibles en el país, gracias al arribo de 23 millones de litros de gasolina y 42 millones de litros de diésel, provenientes del puerto de Arica con destino a la ciudad de El Alto. La distribución, sin embargo, se verá limitada por los bloqueos instalados en varias regiones del país, especialmente en Cochabamba.

"Ya han salido varias cisternas desde Arica hacia Bolivia, y se prevé que entre hoy por la noche y mañana arriben al centro de acopio de Senkata", precisó el mandatario, quien lamentó que las movilizaciones impulsadas por sectores afines al expresidente Evo Morales estén dificultando el paso normal de los camiones cisterna hacia La Paz y otras regiones del país.

Desde Arica, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que el despacho de combustibles desde los buques hasta la terminal de Sica Sica ya está en marcha, y que la distribución se concentrará inicialmente en el occidente del país. Según detalló, en los últimos días ya llegaron 70 cisternas a la planta de Senkata, desde donde se está redistribuyendo diésel y gasolina a distintas regiones.

"Estamos hablando de más de 60 millones de litros de combustibles que empezarán a llegar entre sábado y domingo, y que serán despachados con mayor regularidad desde mañana", indicó Dorgathen. Añadió que aún se encuentran en altamar otros dos buques con 40 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel, cuya descarga se completará en los próximos diez días.

El ejecutivo de YPFB explicó que las filas en los surtidores de La Paz y otras ciudades deberían empezar a reducirse progresivamente desde este domingo. Sin embargo, advirtió que al menos 80 cisternas permanecen retenidas en puntos de bloqueo, lo que dificulta especialmente el abastecimiento a Santa Cruz, donde la gasolina debe mezclarse con etanol antes de su distribución.

A pesar de esta situación, Dorgathen descartó por el momento el uso de las Fuerzas Armadas para custodiar el transporte de combustible. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para abastecer al pueblo boliviano, sin necesidad de militarizar el traslado", concluyó.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) consideró ayer que la admisión por parte del Tribunal Constitucional (TCP) de un recurso para inhabilitar a cinco...

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, admitió que en Bolivia existen clanes familiares dedicados al narcotráfico, como advierte el reciente informe de la de las Naciones Unidas contra la Droga y el...
Las bajas temperaturas afectan el sur del departamento de Potosí, donde al menos cinco municipios fueron cubiertos de blanco, uno de los más afectados es San Pablo de Lípez.
Cada una de las carpetas incluye 11 documentos de los potenciales candidatos. El TSE debe revisar cada uno de ellos con el objetivo de precautelar los derechos de la ciudadanía, de los partidos...
Son Claudia Castro, encarcelada en detención preventiva, e Yván Córdova, en la misma condición, pero en su domicilio. El juez de Coroico, Fernando Marcelo Lea Plaza, está suspendido de sus funciones.


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el...
Un nuevo aviso llega desde Estados Unidos a México contra el lavado de dinero del narcotráfico, esta vez poniendo en la mira a dos bancos, CIBanco e Intercam,...

“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
Cada una de las carpetas incluye 11 documentos de los potenciales candidatos. El TSE debe revisar cada uno de ellos con el objetivo de precautelar los derechos...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...
El 90 por ciento de los enfermos de sarampión en este periodo de emergencia sanitaria nacional corresponde a jóvenes menores de 19 años, informó el...

Actualidad
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son...
El Ejército de Israel ha desmentido este viernes una contundente noticia del diario 'Haaretz' y en que militares...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano...
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este viernes a Naciones Unidas una "comisión internacional"...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...
La esperada temporada final de "El juego del calamar" se estrena hoy en Netflix, con seis nuevos episodios que, según...