Instruyen pausa en los bloqueos, pero evistas aún cierran vía al oriente

País
Publicado el 16/06/2025 a las 7h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras dos semanas de bloqueos de vías estratégicas en las carreteras bolivianas, los sectores movilizados afines al expresidente Evo Morales decretaron realizar una pausa humanitaria para permitir el paso de los transportistas que están retenidos en los puntos de conflicto. Sin embargo, hasta anoche se mantenían cerradas las vías al oriente del país y al cono sur.

“Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar”, señala el comunicado difundido por el bloque evista.

La decisión llega tras la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, que permitió restablecer el orden en el municipio potosino de Llallagua, epicentro de los recientes disturbios. Sin embargo, el sector movilizado advierte que mantendrá otras formas de presión social. El Pacto de Unidad evista anunció que la lucha continuará en el ámbito urbano.

“Continuaremos con otras medidas de presión como movilizaciones, marchas, cacerolazos, protestas en las ciudades y la defensa de la canasta familiar”, advierte en el mencionado documento.

Además, exigió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la inmediata paralización de la aprobación de nuevos créditos internacionales.

“Exigimos la no aprobación de más créditos internacionales que endeudan al país y no solucionan la crisis estructural que atraviesa Bolivia”, señala el comunicado.

Los bloqueos de caminos, principalmente de los departamentos de Cochabamba y de Potosí, empezaron hace 14 días y buscan la dimisión del presidente Luis Arce y la candidatura de Evo Morales, pese a no estar habilitado.

Un operativo de desbloqueo en Llallagua, al norte de Potosí, y en Cochabamba acabó con cuatro policías muertos por impactos de bala y brutales golpizas. Un comunario murió por la explosión de dinamita.

Drama

A pesar de la instrucción del Pacto de Unidad evista, los sectores que son afines al exmandatario mantienen cerradas las rutas que conectan a Cochabamba con el oriente, con el valle alto, el cono sur y Chuquisaca. 

Los transportistas que imploran que se les permitan pasar los bloqueos, porque no tienen alimentos y varios tienen enfermedades de base como diabetes, denunciaron a través de redes sociales que el bloqueo persiste en Colomi, en la vía al trópico de Cochabamba.

Cien detenidos

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que más de 143 personas fueron detenidas desde el inicio de las movilizaciones impulsadas por afines a Evo Morales y a muchas de ellas se sorprendió con más de Bs 3 millones y explosivos, lo que confirmó “un patrón de financiamiento irregular y organización violenta en las protestas”.

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la incautación de artefactos explosivos, como guías, mechas, y detonadores.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...