La Policía empieza a desbloquear la ruta antigua a Santa Cruz
Según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de hoy en la mañana, siete puntos de bloqueo mantienen sin salida al transporte de Cochabamba hacia el oriente del país.
Sin embargo, brigadas de la Policía están movilizadas desde la madrugada de hoy para desbloquear la carretera antigua que conecta Cochabamba con el oriente boliviano y Chuquisaca.
Según un reporte de El Deber, los policías se encontraron con gran cantidad de piedras y otros elementos dejados por los bloqueadores en distintos puntos de la ruta, que ahora está siendo despejada. Además, se conoce que también desbloquearán la ruta nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz. Entretanto, las salidas de buses, que transitan por esas rutas, continuaban suspendidas en las terminales.
Las localidades donde se mantiene el bloqueo, según el informe de la ABC, son Ivirgarzama, Cruce Vacas, Cruce Pocona, Villa Tunari y Colomi, entre otros. Pese a que el fin de semana, el sector evista anunció una "pausa humanitaria" en su bloqueo de rutas, el cierre de carreteras hacia el oriente del país se mantiene.
Las vías que están expeditas son las que comunican con el occidente del país. Sin embargo, estas fueron desbloqueadas por la acción de la Policía la semana pasada.
El fin de semana, el evismo anunció una "pausa humanitaria" en sus bloqueos a raíz de los hechos de luto ocurridos en Llallagua (Potosí), donde tres policías perdieron la vida al realizar operativos para desbloquear las vías y un estudiante falleció en manos de los bloqueadores. Además, en Cochabamba murió un cuarto policía y se reportó el fallecimiento de un comunario durante las acciones de desbloqueo.
"Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar", señala el comunicado difundido por el bloque evista.
Sin embargo, el evismo advirtió que mantendrá otras formas de presión social y anunció que la lucha continuará en el ámbito urbano. "Continuaremos con otras medidas de presión como movilizaciones, marchas, cacerolazos, protestas en las ciudades y la defensa de la canasta familiar", señalaron a través de un comunicado.
El evismo inició con el bloqueo de carreteras hace dos semanas en busca de que su líder, Evo Morales, sea habilitado como candidato a la presidencia, a pesar de estar impedido de postular a la presidencia por dos fallos constitucionales que limitan la reelección continua y discontinua en el país.