La Policía empieza a desbloquear la ruta antigua a Santa Cruz

País
Publicado el 16/06/2025 a las 10h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de hoy en la mañana, siete puntos de bloqueo mantienen sin salida al transporte de Cochabamba hacia el oriente del país. 

Sin embargo, brigadas de la Policía están movilizadas desde la madrugada de hoy para desbloquear la carretera antigua que conecta Cochabamba con el oriente boliviano y Chuquisaca. 

Según un reporte de El Deber, los policías se encontraron con gran cantidad de piedras y otros elementos dejados por los bloqueadores en distintos puntos de la ruta, que ahora está siendo despejada.  Además, se conoce que también desbloquearán la ruta nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz. Entretanto, las salidas de buses, que transitan por esas rutas, continuaban suspendidas en las terminales.

Las localidades donde se mantiene el bloqueo, según el informe de la ABC, son Ivirgarzama, Cruce Vacas, Cruce Pocona, Villa Tunari y Colomi, entre otros. Pese a que el fin de semana, el sector evista anunció una "pausa humanitaria" en su bloqueo de rutas, el cierre de carreteras hacia el oriente del país se mantiene. 

Las vías que están expeditas son las que comunican con el occidente del país. Sin embargo, estas fueron desbloqueadas por la acción de la Policía la semana pasada. 

El fin de semana, el evismo anunció una "pausa humanitaria" en sus bloqueos a raíz de los hechos de luto ocurridos en Llallagua (Potosí), donde tres policías perdieron la vida al realizar operativos para desbloquear las vías y un estudiante falleció en manos de los bloqueadores.  Además, en Cochabamba murió un cuarto policía y se reportó el fallecimiento de un comunario durante las acciones de desbloqueo.

"Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar", señala el comunicado difundido por el bloque evista. 

Sin embargo, el evismo advirtió que mantendrá otras formas de presión social y anunció que la lucha continuará en el ámbito urbano. "Continuaremos con otras medidas de presión como movilizaciones, marchas, cacerolazos, protestas en las ciudades y la defensa de la canasta familiar", señalaron a través de un comunicado.

El evismo inició con el bloqueo de carreteras hace dos semanas en busca de que su líder, Evo Morales, sea habilitado como candidato a la presidencia, a pesar de estar impedido de postular a la presidencia por dos fallos constitucionales que limitan la reelección continua y discontinua en el país.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...