La Policía empieza a desbloquear la ruta antigua a Santa Cruz

País
Publicado el 16/06/2025 a las 10h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Según el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de hoy en la mañana, siete puntos de bloqueo mantienen sin salida al transporte de Cochabamba hacia el oriente del país. 

Sin embargo, brigadas de la Policía están movilizadas desde la madrugada de hoy para desbloquear la carretera antigua que conecta Cochabamba con el oriente boliviano y Chuquisaca. 

Según un reporte de El Deber, los policías se encontraron con gran cantidad de piedras y otros elementos dejados por los bloqueadores en distintos puntos de la ruta, que ahora está siendo despejada.  Además, se conoce que también desbloquearán la ruta nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz. Entretanto, las salidas de buses, que transitan por esas rutas, continuaban suspendidas en las terminales.

Las localidades donde se mantiene el bloqueo, según el informe de la ABC, son Ivirgarzama, Cruce Vacas, Cruce Pocona, Villa Tunari y Colomi, entre otros. Pese a que el fin de semana, el sector evista anunció una "pausa humanitaria" en su bloqueo de rutas, el cierre de carreteras hacia el oriente del país se mantiene. 

Las vías que están expeditas son las que comunican con el occidente del país. Sin embargo, estas fueron desbloqueadas por la acción de la Policía la semana pasada. 

El fin de semana, el evismo anunció una "pausa humanitaria" en sus bloqueos a raíz de los hechos de luto ocurridos en Llallagua (Potosí), donde tres policías perdieron la vida al realizar operativos para desbloquear las vías y un estudiante falleció en manos de los bloqueadores.  Además, en Cochabamba murió un cuarto policía y se reportó el fallecimiento de un comunario durante las acciones de desbloqueo.

"Determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras mientras se realice una investigación internacional, exhaustiva, transparente e independiente de todos los hechos provocados por la intervención policial y militar", señala el comunicado difundido por el bloque evista. 

Sin embargo, el evismo advirtió que mantendrá otras formas de presión social y anunció que la lucha continuará en el ámbito urbano. "Continuaremos con otras medidas de presión como movilizaciones, marchas, cacerolazos, protestas en las ciudades y la defensa de la canasta familiar", señalaron a través de un comunicado.

El evismo inició con el bloqueo de carreteras hace dos semanas en busca de que su líder, Evo Morales, sea habilitado como candidato a la presidencia, a pesar de estar impedido de postular a la presidencia por dos fallos constitucionales que limitan la reelección continua y discontinua en el país.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.