Deceso de policía por Covid-19 devela fallas en atención al sector

Seguridad
Publicado el 13/06/2021 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del suboficial de la Policía de Tarija, Víctor Hugo Montaño, aquejado por la Covid-19 causó conmoción a nivel nacional . A través de videos antes de su deceso denunció abandono y la falta de atención al uniformado.

Tanto el Ministerio de Gobierno como el Comando de la Policía negaron tal situación, sin embargo, las esposas de los policías observaron la calidad de atención a los efectivos que pasan por la enfermedad. 

“Ayúdeme. Estoy aquí botado como perro. Estoy con covid, lejos de mi familia, de mis hijos, ayúdeme”, dijo Montaño en una de las grabaciones.

El comandante departamental de Tarija, Said Ávila, indicó, en conferencia de prensa, que el suboficial fue destinado a esta región desde Cochabamba hace aproximadamente dos meses por disposiciones del Comando General y se le brindó un espacio en una instalación policial porque no tenía familiares ni vivienda. 

Luego reportaron que uno de sus compañeros contrajo Covid-19  y Montaño resultó contagiado dando positivo el 2 de junio de 2021, según comunicado del Comando. El uniformado que era asintomático,fue aislado el 3 de junio en el Centro de Aislamiento del Comando, donde recibió atención médica. El viernes 4 de junio, Rodrigo

Montaño, hijo del suboficial, solicitó el traslado de Tarija a Cochabamba para que tenga una mejor atención. Tras firmar un documento, Montaño fue llevado en un vehículo privado a su ciudad, indicó Ávila. 

“No ha sido que el ha muerto en Tarija, ha fallecido lamentablemente en Cochabamba”, la tarde del 10 de junio, acotó.

Su familia denunció que no atendieron a tiempo a Montaño, que además sufría de diabetes. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo dijo, citado por Erbol, que cuando el uniformado estaba bajo cuidado de la Policía se realizó todos los esfuerzos, pero cuando fue retirado del centro perdió el control de la salud del efectivo.

La vicepresidenta de la Asociación de Esposas de Sargentos, Suboficiales, Clases y Policías (Anesclapol), Elia Cárdenas, lamentó que en los videos difundidos se observe la mala atención. No es solo en esa región, también en Cochabamba hay una “atención es pésima” en el seguro, señaló. 

Pidió al Gobierno viabilizar  la construcción de un hospital para los efectivos que muchas veces peregrinan por atención ante el colapso de los hospitales, como  en la primera ola.

 

DENUNCIAN IRREGULARIDAD EN CAMBIO DE DESTINO

Victor Hugo Montaño, antes de fallecer, también cuestionó que lo hayan destinado a esa región. Su familia señaló que fue un cambio irregular por parte de los comandantes de Cochabamba y Tarija, y anunció acciones legales. 

Al respecto, el comandante nacional, Jhonny Aguilera, negó que haya irregularidades. Del Castillo acotó que los policías, “en cualquier momento del año, en cualquier época, pueden ser destinados de un departamento a otro, cuando así el país lo requiera”.

Sin embargo, la dirigenta de las esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, denunció en las redes sociales que el suboficial Víctor Hugo Montaño tenía una enfermedad de base que  impedía que lo cambien de destino en pandemia, pero se omitió esta determinación. Además, “lo extorsionaron con una suma fuerte de dólares para volver a Cochabamba”, indicó. 

En un video pidió la destitución de ambos comandantes, Jhonny Corrales de Cochabamba y Said Ávila de Tarija, y de una visitadora social de la policía. 

“No han cumplido su función de comandantes, ustedes tienen que pagar por lo que hicieron con este suboficial Montaño y todas las personas que han estado involucradas. No es el único, tengo muchos casos que se están muriendo (por Covid-19). La Caja Nacional de Salud no sirve, no atiende”, manifestó en el video difundido en sus redes sociales.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional para que lo dirima.
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...