Deceso de policía por Covid-19 devela fallas en atención al sector

Seguridad
Publicado el 13/06/2021 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La muerte del suboficial de la Policía de Tarija, Víctor Hugo Montaño, aquejado por la Covid-19 causó conmoción a nivel nacional . A través de videos antes de su deceso denunció abandono y la falta de atención al uniformado.

Tanto el Ministerio de Gobierno como el Comando de la Policía negaron tal situación, sin embargo, las esposas de los policías observaron la calidad de atención a los efectivos que pasan por la enfermedad. 

“Ayúdeme. Estoy aquí botado como perro. Estoy con covid, lejos de mi familia, de mis hijos, ayúdeme”, dijo Montaño en una de las grabaciones.

El comandante departamental de Tarija, Said Ávila, indicó, en conferencia de prensa, que el suboficial fue destinado a esta región desde Cochabamba hace aproximadamente dos meses por disposiciones del Comando General y se le brindó un espacio en una instalación policial porque no tenía familiares ni vivienda. 

Luego reportaron que uno de sus compañeros contrajo Covid-19  y Montaño resultó contagiado dando positivo el 2 de junio de 2021, según comunicado del Comando. El uniformado que era asintomático,fue aislado el 3 de junio en el Centro de Aislamiento del Comando, donde recibió atención médica. El viernes 4 de junio, Rodrigo

Montaño, hijo del suboficial, solicitó el traslado de Tarija a Cochabamba para que tenga una mejor atención. Tras firmar un documento, Montaño fue llevado en un vehículo privado a su ciudad, indicó Ávila. 

“No ha sido que el ha muerto en Tarija, ha fallecido lamentablemente en Cochabamba”, la tarde del 10 de junio, acotó.

Su familia denunció que no atendieron a tiempo a Montaño, que además sufría de diabetes. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo dijo, citado por Erbol, que cuando el uniformado estaba bajo cuidado de la Policía se realizó todos los esfuerzos, pero cuando fue retirado del centro perdió el control de la salud del efectivo.

La vicepresidenta de la Asociación de Esposas de Sargentos, Suboficiales, Clases y Policías (Anesclapol), Elia Cárdenas, lamentó que en los videos difundidos se observe la mala atención. No es solo en esa región, también en Cochabamba hay una “atención es pésima” en el seguro, señaló. 

Pidió al Gobierno viabilizar  la construcción de un hospital para los efectivos que muchas veces peregrinan por atención ante el colapso de los hospitales, como  en la primera ola.

 

DENUNCIAN IRREGULARIDAD EN CAMBIO DE DESTINO

Victor Hugo Montaño, antes de fallecer, también cuestionó que lo hayan destinado a esa región. Su familia señaló que fue un cambio irregular por parte de los comandantes de Cochabamba y Tarija, y anunció acciones legales. 

Al respecto, el comandante nacional, Jhonny Aguilera, negó que haya irregularidades. Del Castillo acotó que los policías, “en cualquier momento del año, en cualquier época, pueden ser destinados de un departamento a otro, cuando así el país lo requiera”.

Sin embargo, la dirigenta de las esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, denunció en las redes sociales que el suboficial Víctor Hugo Montaño tenía una enfermedad de base que  impedía que lo cambien de destino en pandemia, pero se omitió esta determinación. Además, “lo extorsionaron con una suma fuerte de dólares para volver a Cochabamba”, indicó. 

En un video pidió la destitución de ambos comandantes, Jhonny Corrales de Cochabamba y Said Ávila de Tarija, y de una visitadora social de la policía. 

“No han cumplido su función de comandantes, ustedes tienen que pagar por lo que hicieron con este suboficial Montaño y todas las personas que han estado involucradas. No es el único, tengo muchos casos que se están muriendo (por Covid-19). La Caja Nacional de Salud no sirve, no atiende”, manifestó en el video difundido en sus redes sociales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Este martes la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó la muerte violenta de Freddy Alanoca, un suboficial confundido con un delincuente...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, el Ministerio Público, investiga el hallazgo de armas y municiones encontrados en poder de una comerciante, la mujer...
En un operativo aéreo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se identificó una pista clandestina en la provincia Velasco, en el departamento de Santa Cruz, dónde se...
La caída de una gradería en el recorrido de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Cochabamba, dejó a una mujer con policontusiones, que ya fue dada de alta, según el reporte de la Intendencia...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el Asiento Fiscal y cámara Gesell de ese...


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...