“Tramitadores” garantizan autorización para vidrios polarizados por Bs 1.000

Seguridad
Publicado el 31/01/2023 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Las personas que se encargan de hacer el trámite para obtener la autorización de vidrios polarizados ahora se contactan directamente con los interesados y garantizan la obtención de la roseta por la suma de mil bolivianos. El Ministerio de Gobierno señaló que hasta la fecha no se encontró ninguna irregularidad y que la presencia de los propietarios garantiza la transparencia en el procedimiento.

Algunos propietarios que iniciaron el trámite señalaron a Los Tiempos que, después de algunas semanas, recibieron una llamada supuestamente de una persona que trabaja en el Ministerio de Gobierno, indicando que su trámite había sido rechazado, pero que podía hacer la solicitud nuevamente y que le podía facilitar el contacto de un “tramitador” que le garantizaba la autorización.

“Hacemos con certificado médico, le cuesta mil bolivianos todo el trámite. Se lo hago todo, absolutamente todo con certificado médico, y sin certificado médico le costaría 800 bolivianos”, respondió la persona que sería la tramitadora.

Agregó que, en estos días, todos los trámites que realizó fueron aceptados como dando una garantía a las personas que acuden a ellos.

“No se preocupe, soy la tramitadora y la persona que me lo está haciendo está dentro del Ministerio y hasta ahora no he tenido ningún reclamo”, señaló.

Explicó que, después de hacer “el trámite”, el propietario del vehículo recibirá la notificación del Ministerio de Gobierno para ir personalmente con el vehículo y recoger la roseta.

Consultada sobre estas denuncias, la representante del Ministerio de Gobierno en Cochabamba, Silvia Romero, aseguró que para garantizar la transparencia el interesado tiene que estar presente, porque el procedimiento es personal.

“Acá nosotros revisamos la documentación original. La fotocopia, RUAT, cédula de identidad y el certificado de antecedentes son revisados”, indicó Romero.

 

Hoy finaliza el plazo para trámite

El Ministerio de Gobierno determinó que el 31 de enero de 2023 es el último día para hacer el trámite de autorización de uso de vidrios oscuros o polarizados en vehículos terrestres del país. A partir del 1 de febrero, la Policía realizará los controles.

El Decreto Supremo 4740 establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos (de fábrica), o polarizados, debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, y que únicamente podrán acceder a estos vidrios las ambulancias, vehículos diplomáticos.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles, sea enviado a la cárcel de Patacamaya...
El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...

Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de Chayanta, en Potosi, informó el ministro de...
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el comandante nacional de la Felcc.


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...