Juicio contra la RJC: fotos de redes sociales figuran como pruebas

Seguridad
Publicado el 08/02/2023 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) denunció ayer que el Ministerio Público presentó recortes de periódicos e imágenes de redes sociales como pruebas para pedir una sentencia de 20 años de presidio por destrozos a la Fiscalía de Sucre.

El lunes se reanudó, en Sucre, el juicio oral contra Yassir Molina, Milena Soto, Mario y Fabio Bascopé, y otras dos personas, por los delitos de organización criminal, fabricación de armas caseras ilícitas, como bazucas, destrucción y deterioro del patrimonio histórico en la capital del Estado.

De las 128 pruebas que presentó el Ministerio Público para respaldar su acusación, más de 20 fueron observadas por los abogados defensores y ayer se confirmó que las mismas fueron anuladas por el juez o en su caso retiradas por la misma Fiscalía.

“Prácticamente, el Ministerio Público presentó pruebas que son un chiste, ya que son recortes de periódico, grabaciones de los medios de comunicación televiso, imágenes de las redes sociales, lo que son considerados ilegales, por tal motivo, fue rechazado por el juez”, dijo Marcel Revuelta, abogado de los hermanos Bascopé.

“Ahora estamos con las pruebas testificales, que son los mismos funcionarios de la Fiscalía General del Estado. Hoy (por ayer) declararon tres y ninguno de ellos los identificó, dos de los funcionarios dijeron que sí escucharon petardos, pero que no los vieron a ellos con armas ni entrando a la Fiscalía”, dijo Revuelta.

El jurista manifestó que son 28 testigos que prestarán sus declaraciones en los próximos días. Además de los funcionarios de la Fiscalía General del Estado, figuran como testigos efectivos policiales que intervinieron.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional para que lo dirima.
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...