Narco peruano declarado muerto en Perú, está vivo y opera desde Bolivia, según una investigación

Seguridad
Publicado el 20/03/2024 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Edbar Ruiz Pérez, un conocido capo del narcotráfico que había sido declarado muerto en Perú, ha sido hallado vivo y operando desde Bolivia, según revela un reportaje de Cuarto Poder.

La policía ha descubierto que Ruiz Pérez, quien supuestamente falleció el 5 de noviembre de 2022, en San Martín de Porres, en realidad se oculta bajo la identidad de Eduardo Pestaña Castro, manejando las operaciones de tráfico de cocaína entre Perú y Bolivia, según publica Infobae.

Esta historia comienza cuando se inscribe oficiosamente la muerte de Ruiz Pérez en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este acto fue parte de una compleja estrategia para evadir la acción de la justicia, permitiéndole continuar con sus actividades delictivas sin ser molestado.

El narcotraficante, nacido en el distrito de Rupa-Rupa, provincia de Leoncio Prado, Huánuco, ha sido un objetivo prioritario para la Dirección Antidrogas de la policía.

Reniec anuncia investigar y demandar a los responsables

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los implicados en el caso de la falsa muerte de Edbar Ruiz Pérez, un ciudadano perseguido por la justicia de Perú.

Este anuncio llega tras la emisión de un reportaje por el programa Cuarto Poder, donde se revelaba irregularidades en el registro del deceso de Ruiz Pérez, utilizando un certificado suscrito por el médico Claudio Alberto Cárdenas Gonzales, y presentado por Martha Isabel Corbacho Montoya.

El Reniec ha confirmado la autenticidad de las firmas y huellas dactilares asociadas al certificado de defunción, estableciendo que estas corresponden a las registradas en el sistema. Sin embargo, la entidad ha observado tanto el acta de defunción como el registro del DNI del ciudadano en cuestión, desencadenando una investigación penal por parte de la Procuraduría Pública del Reniec.

En respuesta, el Reniec ha expresado su descontento por la falta de consulta a su versión de los hechos por parte del programa Cuarto Poder, destacando sus esfuerzos continuos en la lucha contra la delincuencia y el bloqueo de más de 333 mil casos irregulares de identidad.

Edbar Ruiz Pérez alias “manguera

”En 2017, Bolivia anunció que se encontraba en curso investigaciones sobre la posible infiltración de líderes narcotraficantes provenientes de Perú en la selvática región de Bolivia. Estas acciones, lideradas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia, llevan estrecha colaboración con la Dirección Antidroga (Dirandro) de Perú.

El foco de estas indagaciones reside en la detección y neutralización de operaciones que facilitarían el tráfico de sustancias ilegales, específicamente desde el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), hacia territorio boliviano.

Entre los supuestos traficantes se encuentra Edbar Ruiz Pérez, alias "Manguera", quien estaría dirigiendo operaciones de transporte aéreo de cocaína hacia Bolivia. Este contingente utiliza pequeñas aeronaves para el traslado de narcóticos, aprovechando las vastas y poco vigiladas regiones selváticas para esconder sus actividades ilícitas.

Reniec detecta ataques

En respuesta a la creciente amenaza que representa la ciberdelincuencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha develado un plan intensivo orientado a la defensa de la identidad digital de sus ciudadanos.

El eje central de esta iniciativa es una Estrategia Integral contra la Ciberdelincuencia, cuya ejecución ha resultado en la intervención de 923 intentos de suplantación de identidad. Además, se ha podido identificar más de 3,8 millones de ataques informáticos contra sus sistemas desde el año 2020 hasta la fecha, como señaló Carmen Velarde Koechlin, máxima autoridad de la institución.

Dentro de las acciones específicas para fortalecer la seguridad de la información, Reniec ha incorporado la actualización del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS) y la utilización de equipamiento de captura biométrica en vivo, avalado por el FBI, distribuidos en sus 680 oficinas a nivel nacional.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional...

El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las autoridades ya identificaron al posible...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...