Fiscalía reabrirá el caso del cura Roma por pederastia e investigará a los encubridores

Seguridad
Publicado el 18/06/2024 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía departamental de Santa Cruz anunció que reabrirá el caso del sacerdote jesuita Luis María Roma Pedrosa (actualmente fallecido), pero esta vez irá tras las personas que encubrieron sus delitos de pederastia.

La Compañía de Jesús, por su parte, anunció mediante un comunicado que no protegerá a los responsables.

El domingo, se hizo público un manuscrito de 75 hojas que revela los abusos sexuales que cometió el religioso contra cientos de niñas indígenas en el municipio de Charagua (Santa Cruz), quienes fueron fotografiadas y grabadas en video.

Según el diario El País de España, tras la muerte de Roma en 2019, la orden jesuítica realizó una investigación interna y confirmó los abusos, pero decidió guardarlo en un cajón con el rótulo: “Los manuscritos de Charagua”.

Ayer, el fiscal general, Juan Lanchipa, anunció la reapertura de la investigación en contra de sacerdote fallecido y de sus encubridores. “En el caso del sacerdote Roma, que falleció en 2019, la investigación se inició en Santa Cruz, pero se cerró por falta de elementos, pero ahora la Fiscalía cuenta con suficientes pruebas para reiniciar la investigación en contra de los encubridores, ya que el autor de los abusos falleció”, informó Lanchipa.

Además, el fiscal general instó a la población a denunciar los abusos en los que se hallan implicados los sacerdotes. “En este momento, tenemos más de 10 casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, los cuales están en investigación”, añadió.

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús dijo que no protegerá a los responsables de ocultar los casos de abuso sexual en los que se hallan implicados sacerdotes.

“Reconocemos con profundo pesar que las actuaciones de quienes estuvieron a cargo de atender las denuncias de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes, y actuar en favor de las víctimas, fueron negligentes, indolentes y nefastas”, señaló en el comunicado.

Además, indicó que las actuales autoridades de la Compañía de Jesús en Bolivia “tienen la obligación moral de no obrar como lo hicieron sus antecesores”. También señalaron que colaborarán con la investigación que lleva adelante el Ministerio Púbico.

“Urgimos al Ministerio Público a reabrir el caso del jesuita catalán Luis María Roma y los que considere oportuno ante la evidencia del testimonio de víctimas y el material colectado en los allanamientos”, señaló en otra parte del pronunciamiento.

Finalmente, en el manifiesto, indicó que se estableció una comisión a cargo de la delegada de Ambientes Sanos y Seguros, que es una profesional laica y psicóloga. “Inicie de inmediato la labor de contactar a las víctimas del caso Roma y de otros que fueron denunciados”, añadió.

De acuerdo con datos del manuscrito, Roma cometió abusos sexuales contra niñas de entre ocho y 11 años, entre 1998 y 2002, en Charagua, donde llegó como misionero, y en Trinidad Pampa, Nor Yungas (La Paz).

 

Su vida y paso por Bolivia

Luis María Roma nació en Barcelona (España) el 12 de septiembre de 1935. Ingresó a la Compañía de Jesús a sus 18 años y llegó como misionero a Bolivia.

En el país, fue profesor en el colegio San Calixto, en La Paz, y en la escuela de San Clemente, en Potosí. Fue director del Hogar de Menores de Tacata, en Cochabamba.

En 1998, empezó a escribir un diario en el que señala que tiene problemas, pero no explica de qué se trata. El religioso abusador anotó los nombres de al menos 70 de sus víctimas. También menciona sus vacaciones en Trinidad Pampa, Nor Yungas (La Paz).

Se presume que el también conocido como Lucho Roma abusó de cientos de niñas indígenas durante su estadía en Charagua (Santa Cruz) entre 1994 y 2005.

Luis María Roma falleció el 6 de agosto de 2019, a sus 84 años.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El tribunal de Concepción, donde se ventila el caso, suspendió el juicio y decidió elevar el supuesto conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional...

El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el pasado viernes en el sector Lerco, sobre la carretera internacional Oruro - Pisiga,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro del penal de máxima seguridad de El Abra, ubicado en el municipio de Sacaba.
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las autoridades ya identificaron al posible...
El Ministerio Público informó que entre enero y julio de este año se registraron 49 casos de feminicidio a nivel nacional, de los cuales el 97,95% ya tiene a los responsables plenamente identificados...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...