Umopar destruye un megalaboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari
Tras un trabajo de inteligencia desarrollado el fin de semana pasado, en el trópico de Cochabamba, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) logró destruir un megalaboratorio de cristalización de cocaína en el Sindicato Túpac Katari, en el municipio de Villa Tunari.
Según el informe policial, el laboratorio que tenía más de 15 ambientes se hallaba en medio de la maleza. Se presume que alrededor de 30 personas se dedicaban a la cristalización de la pasta base de cocaína. Asimismo, se estima que por semana producía 200 kilos de cocaína.
Además, en el interior de la factoría, la Policía encontró grandes cantidades de precursores químicos y una senda que conducía a un terreno en el que se hallaba oculta la droga, envuelta en bolsas negras, enterrada y cubierta con hierbas.
De acuerdo con la información brindada a Unitel, con esta intervención, se logró afectar a la actividad ilícita del narcotráfico en aproximadamente medio millón de dólares.
Tras la destrucción e incineración del laboratorio, los efectivos de la Umopar continúan desarrollando operativos en la zona.
Golpe al narcotráfico
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestró 426 kilos de cocaína en San Matías, Santa Cruz. Según Del Castillo, la droga provenía del Perú y tenía como destino Brasil.
Asimismo, el ministro de Gobierno indicó que, en los últimos operativos, secuestraron 237 kilos con 350 gramos de pasta base de cocaína; 189 kilos con 500 gramos de clorhidrato de cocaína, 20.000 litros de diésel, una avioneta, un vehículo, un cuadratrack y un arma de fuego.
Según el informe policial, el valor de la droga secuestrada asciende a 1.398.297 millones de dólares.