Dos van por la silla presidencial del COB

Entretiempo
Publicado el 06/04/2019 a las 4h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En mayo deben llevarse adelante las elecciones para elegir al nuevo directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), y a la fecha existen sólo dos candidatos claros para el cargo de presidente: Marco Arze y Jorge España.

Marco Arze es el actual presidente del COB y titular de la Federación Boliviana de Básquetbol, pero además tiene dos cargos internacionales: tesorero de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y la Confederación Sudamericana de Básquetbol. Arze busca lareelección.

Jorge España es presidente de la Federación Boliviana de Levantamiento de Pesas, además de ser entrenador de tiro con arco.

Entre los retos más importantes que el nuevo directorio tendrá es la participación de Bolivia en los próximo Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020, además de la organización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, y lograr la consolidación de la candidatura de Bolivia para ser sede de los Juegos Panamericanos 2027.

A Arze le gustaría continuar con el trabajo que se inició hace cuatro años y consolidar el trabajo conjunto que se tiene desde el año pasado con el Ministerio de Deportes, con la finalidad de lograr el mayor apoyo posible para los deportistas, con programas como los Tunkas y las becas olímpicas.

Arze resaltó el trabajo científico que se empezó a implementar en el deporte boliviano con la contratación de un metodólogo para el COB.

Entre tanto, España sostiene que su candidatura es impulsada por presidentes de varias federaciones.

“Varias federaciones me fueron alentando para presentar una candidatura, para lograr una alternancia a la directiva actual, para revertir algunos temas que son importantes para el COB. No fue una decisión personal, sino apoyada por varios presidentes de federación”, dijo Jorge España, quien confirmó su postulación para el cargo de presidente.

España ya hizo conocer su desacuerdo con el informe económico presentado por el actual directorio en la última asamblea del COB. “Su informe fue incompleto y en muchos casos sólo hizo referencia a resultados deportivos, que les corresponde a los deportistas, no al COB, a la construcción de escenarios deportivos, que le corresponden al Gobierno y no al COB. En síntesis, pretendieron hacer ver algo que no le corresponde a una institución de programas y proyectos de desarrollo”.

 

AÚN NO HAY LA CONVOCATORIA

El comité electoral aún no dio a conocer la convocatoria para las elecciones. La fecha prevista del 4 de mayo no está confirmada por el comité electoral.

Se espera que la siguiente semana se emita la convocatoria. Una vez que se la conozca, los candidatos tendrán 15 días para inscribirse en cada una de las carteras.

Estas candidaturas serán analizadas por el comité electoral y dadas a conocer en la asamblea extraordinaria, que debe ser llamada antes de las elecciones.

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...