Naturalizados y extranjeros, con más cabida en Bolivia

Entretiempo
Publicado el 20/06/2019 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los clubes de la División Profesional, por mayoría, definieron ayer que a partir del torneo Clausura, que se iniciará el 13 de julio, los jugadores naturalizados podrán actuar como bolivianos en cancha, además que los equipos podrán contar con seis extranjeros en el campo de juego.

Diez clubes profesionales le dieron el apoyo a la determinación, que fue debatida por las observaciones que hicieron Aurora, Wilstermann, Guabirá y Real Potosí, que no estuvieron de acuerdo con la determinación final. Sin embargo, el resto votó a favor y la normativa fue modificada.

En este sentido, la disposición final se adecúa a la circular que mandó la FIFA el pasado 28 de mayo, en la que pide que la entidad considere algunos aspectos específicos establecidos desde el ente mundial.

De acuerdo a la explicación que brindaron los dirigentes, por la circular que llegó, sólo restaba adecuar a los mandatos establecidos en la FIFA.

Con esta determinación, finalmente los jugadores naturalizados podrán liberar el cupo de extranjero que ocupaban y serán considerados bolivianos en el campo de juego, confirmando también los derechos que adquieren como bolivianos.

Asimismo, por normativa, se puede inscribir seis jugadores extranjeros; lo que se modificó ayer es la posibilidad de que los seis puedan actuar en el mismo partido.

“En las reformas en el tema de la habilitación de jugadores, se ha abierto la posibilidad de que los jugadores que han concluido contrato o rescindan de mutuo acuerdo puedan ser transferidos de un club a otro. En cuanto a los extranjeros, se ha posibilitado que los seis jugadores habilitados puedan jugar al mismo tiempo. Los naturalizados podrán actuar como bolivianos. Son los acuerdos que cambiarán un poco lo que conocíamos”, señaló Rolando Aramayo, director de la FBF, sobre otros puntos que se abordaron.

Las determinaciones entrarán en vigencia desde el torneo Clausura, así también se mantiene la presencia de un jugador sub-20 durante 45 minutos de un partido.

¿Más extranjeros?

Un jugador extranjero, para adoptar la nacionalidad boliviana, debe tener una residencia de tres años continuos. El periodo se reduce a dos años si el hijo del futbolista nace en el país o contrae matrimonio con una persona boliviana.

Con el cambio en la normativa de la División Profesional, los foráneos tendrán mayor cabida en el fútbol nacional, puesto que tendrán la posibilidad de optar por el proceso de naturalización para liberar un cupo de extranjero en sus clubes.

“Ellos pueden jugar con los mismos derechos que un jugador de origen boliviano”, explicó el dirigente de San José, Carlos Estrada.

En este mismo sentido, señaló que el sub-20 también podría ser extranjero.

Las razones

“Particularmente creo que es un jalón de orejas que debemos tener de que no lo extranjericemos mucho el fútbol boliviano, porque en algún momento habían clubes que pedía que la habilitación de extranjeros sea ilimitada. El tema es que hay que hacer inversión en divisiones menores y también hay que darle un jalón de orejas a las asociaciones porque no están produciendo jugadores para alimentar a la División Profesional”, sostuvo Estrada.

Por su parte, el delegado del club Aurora, Mirko Cornejo, apuntó al incremento considerable en las pretensiones económicas de los jugadores nacionales.

“Lastimosamente, se ha encarecido en este último tiempo. Es difícil encontrar jugadores bolivianos de buen nivel y accesibles, creo que ha sido uno de los motivos más importantes. Lo demás ha sido por acoplarnos a la norma FIFA”, sostuvo Cornejo.

Fixture

De manera aleatoria y tal como sucedió en el pasado torneo, se procedió al sorteo de los partidos del torneo Clausura; sin embargo, se aprobaron las primeras cinco fechas con horarios y sedes de los encuentros. En el caso de los equipos cochabambinos, en algunas fechas, los dos planteles jugarán en condición de visitante.

El sorteo aleatorio provocó que en algunas jornadas se disputen los partidos en días seguidos.

Algunos temas quedaron pendientes, por lo que dentro de dos semanas aproximadamente se tendrá una nueva reunión de Consejo Superior para concluir.

 

Seis foráneos en cancha. Con la determinación, algunos clubes podrían llegar a contar con más jugadores en cancha, sumando a los naturalizados.

 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...