Las protestas por la mala gestión de terremotos llega a los estadios

Entretiempo
Publicado el 27/02/2023 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de miles de hinchas del fútbol se han sumado en Estambul a las crecientes protestas contra el Gobierno de Turquía por lo que consideran una respuesta inadecuada a la catástrofe causada por los terremotos que sacudieron el sureste del país hace tres semanas, dejando más de 44.000 muertos.

Las enfadadas reacciones de los aficionados al fútbol, que el pasado fin de semana corearon consignas antigubernamentales y pidieron la dimisión del Ejecutivo del presidente, Recep Tayyip Erdogan, se convirtieron hoy en el asunto más comentado en los medios de comunicación locales.

Los aficionados del Fenerbahçe desencadenaron las protestas el sábado en el estadio Surku Saracoglu, durante el partido que ganaron por 4-0 al Konyaspor, al grito de "¡Mentiras, mentiras, mentiras, trampas, trampas!¡Han pasado 20 años, dimisión!".

Eslóganes similares se oyeron al día siguiente, cuando los hinchas que llenaron ayer por la tarde el estadio del Besiktas se sumaban a las protestas coreando "¡Gobierno, dimisión!".

Por otra parte, en el minuto 4'17'' del juego lanzaron a la cancha miles de muñecos de peluches, en memoria de los niños víctimas de los terremotos del 6 de febrero.

El partido se detuvo durante varios minutos para recoger los juguetes y enviarlos a la amplia región afectada por los fuertes temblores de la tierra, que abarca 11 provincias del sureste de Turquía. Los sismos también asolaron el norte de Siria.

Poco después, el partido nacionalista MHP, aliado del gobernante e islamista AKP de Erdogan, anunciaba que su presidente, Devlet Bahceli, se había dado de baja como socio del club Besiktas en reacción a las manifestaciones de los aficionados.

En mensajes publicados en las redes sociales, Bahceli pidió además que los partidos se jugaran en estadios vacíos o se tomaran otro tipo de medidas para frenar las protestas.

Por su parte, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, dijo que se estaba intentando hacer política en los estadios mientras en las zonas afectadas por los sismos continuaban los trabajos posteriores al terremoto y advirtió: "Que no interrumpan nuestro trabajo. ... Nadie debe pelearse por la seguridad de Turquía".

Algunos de los seguidores del Besiktas que habían pedido la dimisión de Erdogan y su Gobierno fueron detenidos por la policía en el mismo estadio.

La sensación de que hasta ahora ha sido ineficaz la respuesta de las autoridades gobernantes a las consecuencias del siniestro -considerado la peor catástrofe humanitaria que vive la región en más de un siglo- ha desatado mucho enfado entre la población.

Los observadores políticos estiman que este descontento puede desempeñar un papel decisivo en las próximas elecciones generales, convocadas para el 14 de mayo.

Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...