Las protestas por la mala gestión de terremotos llega a los estadios

Entretiempo
Publicado el 27/02/2023 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de miles de hinchas del fútbol se han sumado en Estambul a las crecientes protestas contra el Gobierno de Turquía por lo que consideran una respuesta inadecuada a la catástrofe causada por los terremotos que sacudieron el sureste del país hace tres semanas, dejando más de 44.000 muertos.

Las enfadadas reacciones de los aficionados al fútbol, que el pasado fin de semana corearon consignas antigubernamentales y pidieron la dimisión del Ejecutivo del presidente, Recep Tayyip Erdogan, se convirtieron hoy en el asunto más comentado en los medios de comunicación locales.

Los aficionados del Fenerbahçe desencadenaron las protestas el sábado en el estadio Surku Saracoglu, durante el partido que ganaron por 4-0 al Konyaspor, al grito de "¡Mentiras, mentiras, mentiras, trampas, trampas!¡Han pasado 20 años, dimisión!".

Eslóganes similares se oyeron al día siguiente, cuando los hinchas que llenaron ayer por la tarde el estadio del Besiktas se sumaban a las protestas coreando "¡Gobierno, dimisión!".

Por otra parte, en el minuto 4'17'' del juego lanzaron a la cancha miles de muñecos de peluches, en memoria de los niños víctimas de los terremotos del 6 de febrero.

El partido se detuvo durante varios minutos para recoger los juguetes y enviarlos a la amplia región afectada por los fuertes temblores de la tierra, que abarca 11 provincias del sureste de Turquía. Los sismos también asolaron el norte de Siria.

Poco después, el partido nacionalista MHP, aliado del gobernante e islamista AKP de Erdogan, anunciaba que su presidente, Devlet Bahceli, se había dado de baja como socio del club Besiktas en reacción a las manifestaciones de los aficionados.

En mensajes publicados en las redes sociales, Bahceli pidió además que los partidos se jugaran en estadios vacíos o se tomaran otro tipo de medidas para frenar las protestas.

Por su parte, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, dijo que se estaba intentando hacer política en los estadios mientras en las zonas afectadas por los sismos continuaban los trabajos posteriores al terremoto y advirtió: "Que no interrumpan nuestro trabajo. ... Nadie debe pelearse por la seguridad de Turquía".

Algunos de los seguidores del Besiktas que habían pedido la dimisión de Erdogan y su Gobierno fueron detenidos por la policía en el mismo estadio.

La sensación de que hasta ahora ha sido ineficaz la respuesta de las autoridades gobernantes a las consecuencias del siniestro -considerado la peor catástrofe humanitaria que vive la región en más de un siglo- ha desatado mucho enfado entre la población.

Los observadores políticos estiman que este descontento puede desempeñar un papel decisivo en las próximas elecciones generales, convocadas para el 14 de mayo.

Tus comentarios




En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...