¡Sin amnesia y sin anestesia!

Entretiempo
Publicado el 26/12/2023 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Aún recuerdo cuando renuncié a mi cargo el 29 de diciembre de 2022. Me fui porque no estaba y está en mi visión, principios y educación ser parte de una destrucción, un espacio donde abundaba la mitomanía.

Viví un enero de 2023 de terror. Veía a mi Aviador siniestrarse y la impotencia no tenía tregua, haciéndome sucumbir de desesperación.

Después de la lluvia siempre sale el sol, dicen. Sabias palabras porque sí se avizoró una luz blanca con batas sanitarias, gorros y cofias. En la primera batalla, todos los seguidores en plena convicción sacaron al que quería sepultar a esta institución que se encontraba en terapia intensiva.

En la batalla final la agonía era un hecho, pero aparecieron unos médicos y junto a ellos otros que su única intención fue sacar a Wilstermann y periódicamente llevarlo a terapia intermedia.

Ahí llegué, volviendo a pertenecer a esta noble y enorme institución un 2 de febrero de 2023, cuando recibí una llamada donde la cuestionante era si podría volver para colaborar con la reconstrucción de la institucionalidad, sin dudar respondí con un rotundo y enérgico sí. El hecho de volver a mi amado Wilstermann era tan reconfortante que cualquier desafío iba a asumirse con toda la convicción que ameritó el caso.

En el proceso, Mero Mero y Gas tomaron el timón de la aeronave Aviadora, junto con ellos un grupo de jugadores y tripulantes comprometidos con la institución lograron elevar a 42.000 pies de altura al Hércules. Con un tren de aterrizaje firme pudieron arribar en Conmebol Sudamericana 2024.

Con -6 puntos y una institución destruida por un mitómano, los objetivos inmediatos eran recomponer la institucionalidad y no descender, ambos en la actualidad cumplidos, pero con un aditivo llamado Sudamericana.

Toda esta travesía con un final más que feliz marcó la historia del fútbol de Bolivia y Latinoamérica, subrayando lo grande que es Wilstermann porque al Rojo lo salva su gente.

Autor: Sergio Wilhen Nina Vega

El autor es comunicador, trabaja como jefe de prensa en el club Wilstermann

 

Tus comentarios




En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibió hoy el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación...
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...