El Monumental, una historia de glorias y tragedias

Fútbol Int.
Publicado el 23/11/2018 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El estadio Monumental, el más grande de Argentina, que el sábado albergará la histórica final de la Copa Libertadores de América entre su dueño de casa, River Plate, y el archirrival, Boca Juniors, encierra una historia de glorias y tragedias.

Fue el escenario donde Argentina levantó su primera Copa Mundial en 1978, ante la mirada de los más altos jerarcas de la sangrienta dictadura (1976-1983) en sus tribunas, una herida que siempre permaneció abierta.

También fue allí donde, en 1968 ocurrió una catástrofe que terminó con la vida de 71 personas y dejó 113 heridos.

La tristemente célebre “tragedia de la puerta 12” se produjo al término de un clásico de River frente a Boca, cuando en el desalojo del Monumental cientos de personas cayeron aplastadas mientras pugnaban por salir por una escalera oscura y estrecha. El hecho no tuvo detenidos ni halló culpables y quedó en la historia del fútbol como una tragedia absurda.

Las versiones, nunca comprobadas, dicen que los torniquetes metálicos que controlaban el ingreso en la puerta 12 del estadio no habían sido retirados para el final del partido que terminó 0-0.

Otros afirman que la puerta estaba cerrada y, por último, hay quienes sostienen que la policía había montado un sorpresivo operativo a la salida para arrestar a quienes habían entonado la Marcha Peronista durante el partido, canto partidario prohibido en plena dictadura del general Juan Carlos Onganía. El Monumental llegó a tener una capacidad de 76.000 espectadores, aunque a lo largo de su historia el aforo ha variado y actualmente es de unos 63.000 asistentes.

Gritos y goles  

A pocas cuadras del Monumental se levanta la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó la mayor cárcel clandestina durante la última dictadura y desde donde se escuchaban los gritos de la muchedumbre en el estadio.

Por la ESMA pasaron unos 5.000 presos políticos, y desde allí la mayoría partió en los llamados vuelos de la muerte de los que prisioneros narcotizados eran arrojados al Río de la Plata. Años después, exdetenidos relataron el contraste de sentimientos que les produjo escuchar desde aquella prisión el festejo de los goles en el Monumental durante el Mundial de fútbol de 1978.

 “...Todos escuchamos el Mundial de alguna manera, veíamos la TV, escuchábamos lo que se podía, pero además oíamos los gritos de River, desde la ESMA se oían los gritos de River”, recordó hace unos años Alicia Milia de Pirles, secuestrada en la ESMA durante un año y medio.

Recién en 1997, 14 años después del restablecimiento de la democracia, el club River Plate dio de baja como miembros honorarios a Rafael Videla, Emilio Massera y Raúl Agosti, todos hinchas ‘millonarios’ y exjerarcas de la dictadura fallecidos años después.

 

TENÍA LA FORMA DE UNA HERRADURA

Levantado sobre terrenos ganados al Río de la Plata, desde su inauguración en 1938 el estadio se mantuvo con una tribuna inconclusa debido a la falta de presupuesto. De ahí que durante mucho tiempo tuvo la curiosa forma de una herradura, nombre con el que se conocía popularmente.

Recién en 1957 con la venta del jugador Enrique Sívori, ídolo de River Plate al italiano Juventus, el club consiguió construir la última tribuna y “cerrar” el hemiciclo. Aquella operación, por una cifra exorbitante para la época, le valió también el mote de club “millonario”, como todavía se lo conoce.

 

BOCA JUNIORS SE DA UN BAÑO DE MASAS

“¡Y dale alegría, alegría a mi corazón... La Copa Libertadores es mi obsesión!”. La hinchada de Boca Juniors se volcó masivamente a la Bombonera para acompañar una inusual práctica abierta del “xeneize”, a dos días de la excitante final ante River Plate por la Copa Libertadores 2018.

El baño de masas que se dio Boca la tarde de ayer en el ‘Bombonerazo’ no fue más que una inyección de energía de parte de su multitudinaria hinchada, que se hace llamar “la más grande del mundo”.

Desde tempranas horas de ayer, los fervorosos hinchas boquenses fueron llegando al templo del club de sus amores, y vistiendo de azul y oro, los colores de Boca, esperaron por horas en las afueras del estadio, a pesar de las altas temperaturas (32ºC) de la mañana en Buenos Aires.

“¡Es mi vida! ¡Boca lo es todo para mi! Es el más grande del mundo. El resto no existe. Boca campeón y las ‘gallinas’ (como los boquenses se dirigen a River) van a llorar mucho más que cuando se fueron a la B en 2011”, dijo a la AFP Mateo Romero, un guardia de seguridad que dejó por una hora su uniforme para vestirse de auriazul.

Las puertas de la Bombonera se abrieron a las 15:00 HB, dos horas antes del inicio del breve entrenamiento, y casi en 45 minutos el templo del modesto barrio de La Boca alcanzó el máximo de ocupación con 45.000 almas delirantes, similar como ocurrió hace dos semanas en el 2-2 de la ida.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.

El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser campeón de su vigésima liga inglesa,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey


En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...