Asia se despide entre la realidad y sueños de futuro

Fútbol Int.

La derrota y eliminación de Japón del Mundial deja al país desconsolado.

Publicado el 06/12/2022 a las 9h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Asiática (AFC), anfitriona de la Copa del Mundo por segunda vez en la historia, despidió a todos sus representantes entre el sentimiento de que aún están por debajo de las grandes potencias, pero con la certeza de que cada vez están más cerca, y de que se pueden haber sentado las bases para un futuro prometedor.

Las selecciones asiáticas han protagonizado buena parte de las sorpresas en Catar 2022. No solamente llegaron a octavos de forma sorprendente Japón, Corea del Sur y Australia -compite en la AFC desde hace dieciséis años-, sino que, sin ir más lejos, Arabia Saudí dio la primera campanada del torneo al vencer a Argentina, e Irán superó a la Gales de Gareth Bale.

Saudíes e iraníes no estuvieron nada lejos de superar la fase de grupos. Los que sí lo lograron fueron, cronológicamente, Australia, Japón y Corea del Sur.

Los 'Socceroos', que se ganaron un puesto en el Mundial a costa de Perú en la repesca intercontinental, sobrevivieron a costa de Dinamarca, selección que se postulaba como alternativa a llegar lejos. Y en octavos le pusieron las cosas difíciles al final a la Argentina de Leo Messi. Una parada de Emiliano Martínez en la prolongación al joven Garang Kuol evitó la prórroga.

Japón ha dado un máster en disciplina, concentración, seriedad y hasta de osadía, pero volvió a chocar con el muro de octavos. La escuadra de Hajime Moriyasu ganó su grupo al imponerse a dos campeonas del mundo como Alemania y España tras sendas remontadas.

No conforme con ello, en octavos, ante la vigente subcampeona mundial, Croacia, llegaron a forzar la tanda de penaltis después de un partido y una prórroga intensos. Ahí surgió el meta balcánico, Dominik Livakovic, para dilapidar las ilusiones niponas con tres lanzamientos detenidos.

Moriyasu expresó el tremendo orgullo que sentía por la actuación de sus jugadores en este Mundial, y uno de los futbolistas con más peso en la plantilla, como Yuto Nagatomo, aseguró que sentía que el fútbol japonés estaba creciendo y que había dado un gran paso adelante en Catar 2022.

Corea del Sur se rebeló también en su grupo clasificatorio. La victoria en la última jornada ante Portugal le abrió las puertas de los octavos. Soñó el equipo que hasta este lunes dirigía Paulo Bento con poder emular a aquella selección que fue la gran sorpresa en el Mundial de 2002 en casa y en Japón, cuando alcanzó las semifinales.

Tras casi diez minutos agónicos de espera en el estadio Ciudad de la Educación a que terminase el encuentro Uruguay-Ghana, los surcoreanos capitaneados por Son Heung-min, celebraron alborozados su presencia en octavos. La realidad fue cruda. Brasil, antes del descanso ya había cortado las alas de los 'Guerreros Taeguk' con un 4-0.

No obstante, aún tuvo orgullo Corea del Sur para no dejarse ir más e incluso anotó el tanto del honor, y, asumiendo su inferioridad ante la Canarinha, enfocar también un futuro esperanzador con jóvenes valores que están comenzando a mostrar sus cualidades y crecer en el fútbol europeo y con su líder Son dispuesto a seguir al frente.

El Mundial 2026 ya aparece en el horizonte para las selecciones asiáticas, que se tendrán que ganar la plaza en la larga y habitual fase de clasificación. Pero antes, ya el próximo año y de nuevo en Catar, encararán la Copa de Asia 2023, donde competirán 24 equipos.

Catar, que no pudo puntuar en su primera presencia en una cita mundialista, tratará de defender el título obtenido en 2019 en Emiratos Árabes al derrotar en la final a Japón.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)



En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...