Agnelli defiende a la Juventus y admite que dimitir "no fue fácil"

Fútbol Int.
Publicado el 27/12/2022 a las 13h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente dimisionario de la Juventus, Andrea Agnelli, defendió hoy al club, con problemas deportivos y en el punto de mira de la justicia, y su decisión de abandonar el puesto.

"Es evidente que la decisión de abandonar el puesto de presidente de la Juventus no fue una decisión fácil para mí (...), que me comprometí todos estos años al máximo de mis capacidades para lograr los resultados que hemos obtenido en el campo y fuera de él", declaró ante la asamblea de accionistas del club italiano de fútbol

Esta última validó las cuentas del ejercicio 2021-2022, que se saldaron con una pérdida de 239,3 millones de euros (253 millones de euros). Por quinto año consecutivo, la Vecchia Signora registra déficit.

Según Agnelli, tantó él "personalmente como los miembros del Consejo de Administración dimisionario" están "plenamente convencidos de que el club actuó bien en los últimos años y que les reproches formulados son injustificados".

La Juventus es sospechosa de haber manipulado el mercado difundiendo informaciones financieras sesgadas y también de haber producido facturas de transacciones inexistentes en el periodo 2018-2021.

El 1 de diciembre, Agnelli, que dirigía el club desde 2010, conoció que la Fiscalía solicitaba su procesamiento junto a otros exdirigentes por esas presuntas infracciones respecto a las finanzas del club, que cotiza en bolsa.

Dos días antes, Agnelli había dimitido junto al conjunto del Consejo de Administración, ante la presión de una investigación por esas presuntas irregularidades contables.

"La Juventus va por delante de todo, hasta el final", concluyó Agnelli hoy en su intervención.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero César Apaza, quien se encuentra detenido y...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...