Mundial sub-20 genera en Argentina llegada de 415.000 turistas y 362 millones de dólares

Fútbol Int.
Publicado el 12/06/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Mundial sub-20 de fútbol dejó números positivos para el turismo en Argentina, ya que durante los 23 días que duró el certamen viajaron 415 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, e ingresaron 362 millones de dólares, según cifras difundidas este lunes por el Ministerio de Economía.

"La enorme capacidad de organización de nuestro país hizo que por el Mundial Sub-20 ingresaran 362 millones de dólares, se ocuparan hoteles y restaurantes y se movilizaran más de 415.000 turistas que pudieron disfrutar de las bellezas de la Argentina", tuiteó el ministro de Economía, Sergio Massa.

Uruguay se consagró este domingo como campeón del mundo sub-20 tras vencer por 1-0 a Italia en la final con un tanto de Luciano Rodríguez, en un torneo en el que participaron 24 selecciones del mundo con 504 jugadores y cada equipo trasladó una comitiva de coordinadores, asistentes, familiares y amigos.

Según difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) basándose en cifras oficiales, ingresaron 230 mil turistas extranjeros con una estadía media de siete días y un gasto diario de 200 dólares cada uno, por lo que los visitantes foráneos inyectaron 322 millones de dólares.

Se agregaron los aportes que realizó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) de 40 millones de dólares en gastos de organización del certamen juvenil.

Los extranjeros hicieron fuertes desembolsos económicos en indumentaria, calzado, marroquinería y joyerías, aprovechando la diferencia cambiaria, destacó la CAME.

Los turistas nacionales se hicieron notar principalmente en los cuatro partidos de la selección de Argentina, que jugó en las ciudades de Santiago del Estero y San Juan: totalizaron 184 mil locales turistas locales, que con una permanencia promedio de cuatro días, dejaron un impacto económico directo de 11.764 millones de pesos (unos 46 millones de dólares).

"Si bien las ciudades más beneficiadas fueron La Plata, Mendoza, San Juan y Santiago del Estero, sedes de la competencia, los turistas no se quedaron solo en esos lugares, sino que recorrieron desde allí ciudades vecinas, y también más alejadas en el caso de los viajeros internacionales", afirmó CAME.

Los partidos con más convocatoria fueron los que jugó la Albiceleste, que lo hicieron a estadio completo, en Santiago del Estero y San Juan, y los de las rondas a partir de cuartos de final.

Uruguay se proclamó campeona este domingo en el Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata, que presentó una entrada de casi 40.000 espectadores, la mayoría uruguayos residentes o que se desplazaron desde el país vecino por vía terrestre -por los distintos puentes fronterizos entre el oeste de Uruguay y Argentina- o marítima -por el ferry que cruza a diario el Río de la Plata-.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...