Las “maldiciones” que pueden acabar
El inicio de los cuartos de final de la Eurocopa 2024 arrojan una serie de desafíos pendientes para algunos de los competidores, enfrentados con “maldiciones” que llevan persiguiendo a esos combinados y lastrando las ilusiones de sus aficionados.
1- España, contra los anfitriones: El historial de la selección española ante los conjuntos locales en los grandes campeonatos está repleto de decepciones y desgracias. Desde la eliminación frente a Italia en el Mundial del 34 hasta la frustrante caída por penaltis ante Rusia en 2018, los duelos de España ante los anfitriones se han traducido en amargos finales para los distintos combinados.
2 - Alemania, ante España en las eliminatorias: Precisamente, Alemania tratará de disipar ante España la racha que le persigue en los duelos de eliminatorias finales. Si bien históricamente Alemania había sido uno de los mayores verdugos de España, a excepción del recordado gol de Maceda en la Eurocopa del 84, nunca sus victorias ante la Roja fueron en eliminatoria directa.
3 - Inglaterra y su eterno maleficio en la Eurocopa: Nunca ha ganado una Eurocopa la selección de Inglaterra. Si la vitrina de su sala de trofeos va camino de los sesenta años sin abrirse, desde el Mundial del 66, en la Eurocopa sus prestaciones son totalmente nulas. Ni un solo título en diez participaciones. Y, para la historia, algunos de los momentos más dolorosos de los más de 150 años que tiene el combinado de los Tres Leones.
4 - Suiza, ante la frontera de las semifinales: A lo largo de su historia, Suiza se ha plantado en cuatro ocasiones en los cuartos de final de una gran competición, tres en el Mundial y una en la Eurocopa, y el resultado siempre ha sido el mismo: la eliminación.
Una mala racha iniciada ante Checoslovaquia, en el Mundial de Italia 1934; prolongada por Hungría, en el de Francia 1938; continuada por Austria en Suiza 1954, y rematada por España, en la Eurocopa de 2021.