La mitología y el fútbol: del Olimpo a las canchas en el mundo deportivo
¿Quién no escuchó alguna vez sobre las hazañas del club Ajax de Ámsterdam? El cuatro veces campeón de Liga de Campeones de UEFA, dos de la Intercontinental y 36 veces de la Eredivisie (Liga de Países Bajos), hace honor a quien inspiró su nombre: Áyax el Grande, héroe de la mitología griega que encierra grandes historias en torno a su leyenda.
Y es así que la influencia de la mitología griega, nórdica y otras, aportó para que los clubes de fútbol (también en otros deportes) adopten los nombres que reflejen su identidad deportiva.
Desde el Olimpo
La mayor parte del recuento tiene origen en la mitología griega y se extiende por varios países, desde Grecia y pasando por Chipre, Países Bajos, Italia, España, México, Bolivia, Honduras, Francia, Alemania, entre otros.
Según resalta el escritor español Juanjo Talavante, el Monte Olimpo, donde la mitología griega indica que estaban los dioses olímpicos, da origen al nombre de varios elencos, principalmente el que más cerca está del lugar de los hechos: Olympiakos de Grecia. También figura Olimpia, un santurio griego que tiene al paraguayo Olimpia como uno de los portadores de su nombre.
Si de ubicaciones y gestas heroicas se tratan, Esparta es una referencia histórica a la potencia militar de la antigua Grecia y un sinfín de épicas contiendas bélicas, como las famosas guerras médicas ante los persas.
En Escocia hay un equipo llamado Spartans, que alude al carácter aguerrido de sus futbolistas.
Cochabamba tuvo hace años atrás al club Esparta, que también hizo honor a su nombre y llegó a jugar el hexagonal del ascenso en la Copa Simón Bolívar 2006. Tiempo después, el club desapareció.
Una heroína de la antigua grecia y vinculada con la mitología helena da el nombre a un club italiano: Atalanta.
Según la mitología griega, Atalanta fue cazadora y protagonista de varias historias, además de consagrarse a la diosa Artemisa.
El semidios Heracles o Hércules (dentro de la denominación romana) es un héroe de la mitología griega. Hijo de Zeus y la mortal Alcmena, este personaje inspiró al nacimiento del club Heracles de Almelo (Países Bajos), Hércules de Alicante (España) o Iraklis de Tesalónica (Grecia).
Tampoco podía estar ausente el dios Apolo (dios del sol, bellas artes, entre otros) que inspira a varios clubes: Apollon Kalamarias y Apollon Smyrnis de Grecia, además de Apollon Limassol de Chipre. En el básquetbol heleno hay un club que también se inspiró en este dios olímpico: Apollon Patras.
El club Freya Limbach Fussball (Alemania) está inspirado en la diosa nórdica y germánica Freya, hermanda del dios Frey que también da nombre al club IK Frej de Suecia.
Ares, dios de la guerra para los griegos, es también fuente de inspiración para el nacimiento de clubes como Aris Salónica (Grecia) y Aris Limassol (Chipre).
Aquiles, héroe de Troya, mantiene viva su leyenda en los clubes Achilleas Kamaron (Grecia) y Achilleas Agrou (Chipre).
Atlas, uno de los titanes de segunda generación en la mitología helena y que sostiene en sus hombros la bóveda celeste del planeta, es el origen de Atlas y Atlante, ambos de México, que tienen ahí el origen de sus nombres.