Ortega deja el cargo con superávit de $us 100 mil

Fútbol
Publicado el 21/04/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Cansado de los intereses personales y políticos dentro la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Marco Ortega, todavía presidente de los ligueros, indicó que deja la presidencia con un superávit de 100 mil dólares para que el nuevo Comité Ejecutivo, electo el próximo viernes en Santa Cruz, tenga un colchón presupuestario para manejar los hilos del organismo.

"Siguen habiendo intereses encontrados, personales que no dejan que el fútbol avance. No estoy en condiciones de estar en una institución donde cada mes o cada dos semanas estemos haciendo gestiones o amarres con los presidentes. Para cada Consejo Superior hay que hablar con uno con otro (dirigente) para saber qué favor me estás haciendo o no", dijo muy apenado el dirigente potosino, que asumió el cargo de titular en junio de 2015, tras la renuncia forzosa de Fernando Humérez.

Por todo ese panorama oscuro que se vive, desde 2014, Ortega decidió renunciar junto con el resto de su ejecutivo, Hormando Vaca Díez, secretario general, y Jaime Oña, para dar paso a la unión y el consenso.

Por ello, Ortega desea que el próximo titular sea electo no con lo justo, sino con la mayoría para que pueda trabajar.

El potosino todavía recuerda cuando tomó el cargo de titular, contó que no había ni un centavo en caja y que al día siguiente de su posesión, la Liga tenía que cumplir con un pago a Impuestos Internos, ante ese conflicto tuvo que recurrir a préstamos para cumplir con el pago respectivo.

"Hoy avanzamos bastante en el tema impositivo, pagamos impuestos retrasados. Tenemos un monto económico en caja que bordea los 100 mil dólares para cualquier emergencia", resaltó.

Por otra parte, enfatizó que los dirigentes deben votar por el candidato idóneo y no para equilibrar las regionalidades.

"Parece más un cuoteo político, está muy mal que digan que tiene que haber equilibrio regional. El presidente de la liga debe ser el mejor. Esto parece: si tú me das este cargo yo te doy otro. Esto no tiene que ser así. El ente matriz debe enfocarse en crear políticas para mejorar", argumentó.

Luego, señaló que su club, Real Potosí, está pensando en apoyar la candidatura de Miguel Ángel Antelo. Además, confirmó que como titular de la Liga recibió un bono mensual de 13.900 bolivianos y el secretario general percibió 8.000 bolivianos.

Otros candidatos

Desde Santa Cruz, se conoció ayer  la postulación de Luis Ruiz, expresidente de Sport Boys; sin embargo, Clivert Rocha, actual vicepresidente del Toro, desconoció a este dirigente  como delegado de su club. Además, surgieron varios cuestionamientos sobre su antigüedad; empero, el postulante aclaró que cumple con todos los requisitos.

Para ser titular de la Liga se necesita al menos cuatro años de antigüedad en dirigencia deportiva. Para ser electo un presidente sólo debe contar con la simple mayoría y no con los dos tercios.

Además de Ruiz y Antelo, también suena la postulación de Jaime Oña de Universitario.

 

FISCALÍA

Allanan predios de la AFLP

La Paz | PÁGINA SIETE

La Fiscalía del Estado allanó ayer las oficinas de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), con el objeto de buscar documentación relacionada con la investigación de presunta corrupción en el fútbol nacional.

Para ese cometido llegaron miembros de la Fiscalía de Sucre, quienes se encargaron de la requisa. Pasada las 15:00 llegó otro fiscal, quien confirmó que gente de la capital del Estado había llegado a la sede de gobierno y que su persona no estaba asignada al caso. “Solicitaron mi apoyo y vine para ello”.

El allanamiento de las oficinas de la AFLP se produjo un mes después de que se ampliara la investigación de corrupción en el fútbol en contra de Wálter Torrico, quien es el actual presidente de la AFLP y secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

En esa oportunidad Víctor Hugo Pérez, de la parte acusadora, se presentó a declarar en Sucre para que la investigación se extienda al dirigente paceño.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se...

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos Aires, en el plan que tiene de alistar al equipo verde para disputar el Mundial de...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes,...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...