La historia de la Copa Simón Bolívar

Fútbol
Publicado el 26/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Simón Bolívar, hoy reconocida en el ámbito nacional como el torneo de la Segunda División de Bolivia, ha sufrido constantes cambios a lo largo de los años, desde 1960, y el inicio de los torneos nacionales, la suspensión con el nacimiento de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (1977) y el regreso en 1989.

Pese al cambio de nombre entre las temporadas 2011-2012 y 2015-2016, la Copa Simón Bolívar vuelve este año a jugarse con la ilusión del ascenso.

El nacimiento

El fútbol amateur en Bolivia se hizo visible a lo largo de las décadas de 1910 hasta 1949. Para 1950, la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) comenzó a organizar los torneos profesionales y amateurs, según recuerda Carlos Mesa en su página Historia del Fútbol Boliviano.

Si bien el profesionalismo ya se había implantado en algunas ciudades del país, en 1955 se incorporaron al torneo de la AFLP clubes de Oruro, Llallagua y Cochabamba.

A partir de las divergencias entre la AFLP y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) es que en 1960 nace el Torneo Mayor de Fútbol de la República, más adelante llamado Copa Simón Bolívar, en honor al Libertador de América.

“Para clasificar a un equipo boliviano al torneo continental se decidió en el XXV Congreso del Fútbol Boliviano hacer campeonatos departamentales. Se llevaron a cabo en Oruro (con la participación de equipos de centros mineros) y Cochabamba, además del de La Paz. Los ganadores participarían en el llamado Torneo Mayor de Fútbol de la República que luego se llamó Copa Simón Bolívar”, relata Mesa.

La primera Copa Libertadores de América se jugó en 1960 y Wilstermann, como primer campeón de la Copa Simón Bolívar, representó al país en la cita. La Copa Simón Bolívar se disputó por casi dos décadas hasta 1976, con la consagración de Bolívar.

Suspensión y retorno

El nacimiento de la Liga en 1977 dio fin a la disputa de la Copa Simón Bolívar en la Era Profesional.

Entre 1977 y 1988, la Liga definió sus ascensos sin la mediación de un certamen de la Segunda División.

Los ascensos directo e indirecto se definían con el descenso del último equipo del torneo de la Liga y reemplazado por el campeón de su asociación de origen.

Mientras, el penúltimo de los ligueros jugaba el indirecto ante el campeón de su asociación respectiva. En algunas oportunidades se registraron más de dos repechajes por el indirecto.

Este sistema se utilizó hasta 1988 y en 1989 retornó la Copa Simón Bolívar, esta vez para la Segunda División.

Pese a que volvió a jugarse, no fue sino hasta 1994 que se cambió el sistema de ascensos y descensos: el campeón de este certamen ascendería en lugar del último del promedio liguero; mientras, el subcampeón jugaría ante el penúltimo liguero por el ascenso/descenso indirecto.

La Copa Simón Bolívar se jugó hasta 2010 y desde la temporada 2011-2012 se llamó Nacional B. Este cambio de nombre se registró por cinco temporadas hasta la 2015-2016. Desde la 2016-2017 vuelve a retomar su nombre de origen.

 

SISTEMAS

El torneo Copa Simón Bolívar ha tenido a lo largo de sus ediciones una serie de variantes en sus sistemas.

Desde que el torneo se transformó a la Segunda División, la Copa Simón Bolívar se jugó durante la década de los 90 bajo el sistema de eliminatorias, con duelos entre campeones y subcampeones de dos asociaciones diferentes y definidas en la convocatoria: campeón de La Paz vs subcampeón de Oruro, campeón de Oruro vs subcampeón de Tarija, campeón de Potosí vs

subcampeón de Santa Cruz, campeón de Tarija vs subcampeón de Potosí, campeón de Sucre vs subcampeón de La Paz, campeón de Cochabamba vs subcampeón de Sucre, campeón de Santa Cruz vs subcampeón de Cochabamba y el campeón de Pando vs subcampeón de Beni y viceversa. Los vencedores clasificaban junto al mejor perdedor hasta las semifinales. Luego se jugaba la final (ida y vuelta).

Desde 2001 se jugó en grupos regionalizados y luego fase eliminatoria hasta la final. En 2009 se jugó también en series regionalizadas, pero bajo el formato de ida y vuelta.

Como Nacional B desde 2011-2012 se cambió el sistema: los campeones de asociaciones clasificaban directo, junto a los últimos dos descendidos de la Liga y en series.

Desde la temporada 2015-2016, se dejó de invitar a los últimos descendidos de la Liga y se implementaron el Interprovincial de Clubes Campeones (2011) y Copa Bolivia (2012) para clasificar a más equipos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de...

Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el estadio Gilberto Parada de Montero, con lo que se confirmó en el cuarto lugar del...
El volante de la Selección boliviana de fútbol, Miguel Terceros, fue liberado por un juez y se defenderá en libertad por la denuncia de racismo que pesa en su contra, según informaron medios locales.
La mañana de este lunes se informó de la detención del seleccionado boliviano Miguel Terceros por cometer actos de racismo en un partido de la segunda división del fútbol brasileño.
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero sin éxito


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...