Peredo: "El fútbol tendrá una cabeza"

Fútbol
Publicado el 29/01/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz |

El impulsor de los cambios que se están dando en el fútbol boliviano habló de todo, y comenzó aclarando sobre la carta que recibió la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de parte de la Conmebol, en la que le solicitan el documento de renuncia de Rolando López. Marco Peredo, titular interino federativo y presidente de la Liga, sobre este tema fue contundente. Afirmó que el que convocó al congreso fue López y puso como tema central la presentación de su renuncia. “El 96 por ciento del congreso aceptó la renuncia de López, y ahora quiere continuar”, manifestó. Adelantó que en 2018 regirá en la Liga el reglamento de licencia, que exige la Conmebol y que persigue, entre otros objetivos, controlar que los clubes no gasten más de lo que pueden ingresar.

¿La Conmebol envió una carta en la que dice que no tiene en sus manos la renuncia de Rolando López?

MP: El señor López parece que manda una carta a la Conmebol, pero no es capaz de mandar una carta a la federación para decir “ya no quiero renunciar, me desanimé”. Afirmó públicamente que “no volvía al fútbol” y a mí me dijo que “ustedes no tienen que ni considerar mí renuncia, porque es irrevocable”. Días antes también afirmaba que no “iba a ser dirigente ni de un club de barrio, nunca más vuelvo al fútbol”. Y ahora quiere continuar.

¿Qué pasos van a seguir?

MP: Nosotros no vamos a llevar a cabo ninguna acción, porque la decisión del congreso es la voluntad del fútbol boliviano, donde el 96 por ciento estuvo de acuerdo en aceptar la renuncia.

¿Se va a presentar en las elecciones de la FBF?

MP: Yo creo que no se debe ni hablar de ese tema, ni yo ni nadie, pues se pudre todo lo de la reforma, ya que empiezan a aparecer los intereses de las personas. Sigamos trabajando como lo estamos haciendo, terminemos y después que vengan todos los candidatos.

¿Cuál es la principal novedad con los nuevos estatutos de la FBF?

MP: Desaparecen las tres cabezas: Federación, Liga y ANF. Eso será fundamental. Si usted quiere, en ello hay unanimidad entre las asociaciones y los ligueros. Eso fue lo primero que se acordó, hacer que el fútbol nacional tenga una cabeza.

Pasando a la Liga, ¿cómo se imagina este torneo con los cambios que se hicieron?

MP: El formato del campeonato sigue siendo el mismo que hace tiempo venimos jugando. Creo que este torneo hay que aprovecharlo para promocionar jugadores y eso se lo he dicho a todos los clubes. Aprovechar que no hay descenso directo este año, más que un indirecto. Tienen que ingresar a la temporada 2018 con tres o cuatro jugadores consolidados, que se hayan fogueado este año. Es la única manera de renovar en el fútbol, sin el fantasma del descenso presionando. Tenemos que formar jugadores porque es una de las fuentes de ingresos. Por ejemplo, en Paraguay, Cerro Porteño, el año pasado ingresó por préstamos y venta de futbolistas $us 10.100.000. Entonces eso es una fuente de financiamiento que deben tener países como el nuestro. Entonces hay que aprovechar esta oportunidad para ordenar la economía de los clubes, que tienen niveles de endeudamiento muy grande. Eso hace que tengamos conflictos por deudas.

¿Cómo se arregló el tema de Real Potosí, que estaba trabando el inicio del torneo?

MP: La Liga no tiene recursos para prestar dinero. Lo que hemos hecho es mediar para que los jugadores acepten planes de pago y que le adelanten al club los derechos de televisación que tenían. No es la solución total al problema de los ‘lilas’, que es muy difícil. Y de casi todos los clubes, San José y Blooming están en tremendos problemas económicos. La comisión jurídica de la Liga, a sugerencia de Conmebol, va a elaborar nuestro reglamento de licencia, que tiene que estar listo hasta el mes de agosto. Y al año todos los clubes tienen que someterse a esa norma.

¿Es un hecho que se aplica en 2018?

MP: Sí. Es más no se podrá participar en un torneo internacional si no se cumple con estos criterios. Ya le hemos pedido a la comisión jurídica que nos elabore el reglamento y ojalá que en los próximos días nos lo entregue.

¿Éste es el plan urgente para resolver el problema económico?

MP: Hay varios planes. Primero hay que ordenarse y no gastar más de lo que se ingresa. Luego incentivar programas para que el público vuelva a las canchas. Analizando la asistencia de público de 2015 y 2016, se confirma que bajó considerablemente en la pasada temporada. Evidentemente, porque hubo una saturación de fútbol, con Copa América y eliminatorias. El tema de la deuda impositiva nos está ahogando lamentablemente, y no quieren hacer una exención de impuestos al deporte. Entonces hay que buscar alternativas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el que se enfrentaron al América MG por la...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la consigna de ganar sí o sí el partido...

Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero del año en el “todos contra todos”, en el cierre de la fecha disputado en el...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido considerado decisivo para ambos, si es que quieren tener alguna chance de avanzar a...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el estadio Félix Capriles (5-1) y con 18...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de clubes similar al de 2024, con algunas...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...