El mejor de Sudamérica

Fútbol
Publicado el 23/02/2017 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tendrá el complejo de pelota vasca más grande de Sudamérica, aseguró el delegado de la Confederación Sudamericana de la disciplina, Máximo Picallo.

El representante de la confederación internacional de pelota vasca llegó a Cochabamba para revisar el proyecto que la Alcaldía de Cercado tiene para esta disciplina rumbo a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

"Si se cumple lo que está proyectado, creo que será con seguridad la instalación de pelota vasca más grande de Sudamérica. Estamos hablando de un complejo que tiene tres frontones, creo es sólo comparable con complejos que existen en Europa y México, no existe otro más en el mundo de este tamaño", aseguró Picallo.

Después de revisar el proyecto, Picallo aseguró estar tranquilo, aunque recomendó trabajar con los arquitectos de la federación internacional para pulir algunos detalles.

"Nos dejó tranquilos en la parte del proyecto. De ahora en adelante se lo debe construir y no tenemos porqué no creer en lo que nos dijeron en la municipalidad, de que esta obra podría estar terminada en 10 meses", complementó.

Gran potencial

"En Bolivia se juega mucho con una pelota tradicional, que con muy pocas modificaciones esos mismos jugadores pueden participar de la pelota vasca, creo que Bolivia tiene un potencial en términos de poder lograr algunas medallas. No sé si en otros deportes lo tiene tan cerca como lo podría tener en la pelota vasca", aseguró Picallo, en referencia a que en Bolivia se juega la denominada k'ajcha, que con algunos cambios en la reglamentación se trata de una pelota vasca.  

Para los organizadores de los Juegos, la pelota vasca no sólo es una opción de lograr podio, sino incluso pelear por una medalla oro.

Picallo aseguró que Bolivia debería aprovechar las ventajas deportivas que implicar ser sede de los Juegos.

"Es por eso que los escenarios estén listos lo más antes posible, porque como organizadores deberían tener una ventaja deportiva, porque están en sus instalaciones en las que pueden entrenar, están su clima, su público y en la medida que puedan utilizar sus instalaciones antes tienen que aprovecharlas", dijo Picallo, a tiempo de hablar también sobre la altura, que "aunque no sea mucha, para los que venimos del llano sí afecta y deben aprovecharla".

 

KARATE APRUEBA PROYECTO DEL COLISEO DE TARATA

Julio Escudero, presidente de la Confederación Sudamericana de Karate, quedó conforme con las tareas que la organización de los Juegos realiza en cuanto a su disciplina.

"Tienen un coliseo, que está en un avance de obra muy importante, se han dejado instrucciones, pero está bien para el karate", dijo el dirigente.

Asimismo, destacó que disciplinas como el karate, que no son muy conocidas, puedan llegar a municipios alejados para generar que "los niños, los jóvenes tengan opciones de entrar en deportes que no conocen".

Escudero manifestó que su primera "apreciación es excelente, diría que me encontré con una excelente intención de hacer bien las cosas", a tiempo de indicar que dejará la normativa internacional de la disciplina.

 

FALTAN LAS VISITAS DE LOS DELEGADOS DEL FÚTBOL Y BALONCESTO

De las 35 disciplinas que serán parte de los XI Juegos Suramericanos 2018, 33 ya llegaron a Cochabamba para revisar la infraestructura y los manuales técnicos.

Para completar esta etapa de trabajo, sólo faltan el fútbol y el baloncesto, que llegaron no sólo a verificar los escenarios deportivos en los que se disputarán, sino sobre todo definir la categoría en la que serán convocadas.

Si bien los Juegos Suramericanos son para las categorías absolutas, en disciplinas como el fútbol y el baloncesto, que tienen sus ligas mundiales, no se puede convocar a sus selecciones mayores, porque en el caso del fútbol, por ejemplo, se trataría de otra Copa América.

Es por eso que casi siempre en estas disciplinas se disputan las categorías entre la Sub-15 y Sub-17.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único...

Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y llegar a la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Inter de...
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en el proceso que se le ha seguido por...


En Portada
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...