Gobernación gestiona recursos

Fútbol
Publicado el 26/04/2017 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación debe refaccionar y reacondicionar seis escenarios deportivos para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, trabajos para los que se tiene proyectado invertir más de 60 millones de bolivianos, recursos que aún buscan financiamiento.

El secretario de finanzas de la Gobernación, Camilo Torrez, explicó que se gestionó ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que esta entidad pueda ser coinversor en los trabajos que se deben hacer en seis escenarios de cara a los Juegos 2018.

"La parte técnica ya se terminó, nosotros ahora estamos viendo de dónde vamos a sacar los recursos para cumplir con el Codesur (Comité Organizador de los Juegos). Ya se han hecho las gestiones con el Ministerio de Economía para que nos pueda colaborar y apoyar en esto, de alguna manera vamos a ser coinversores en todo lo que es refacción de los escenarios deportivos", dijo Tórrez.

Según la autoridad, se tiene proyectado invertir poco más de 40 millones de bolivianos en la refacción del estadio, y el resto será destinado a cinco escenarios: los coliseos Evo Morales, José Casto Méndez, José Villazón y Grover Suárez; además de la cancha 2 del estadio Félix Capriles, para el hockey sobre césped.

El grueso de la inversión será en el estadio, porque los trabajos que se deben hacer en este escenario son de envergadura, como el cambio completo del sistema sanitario y la pista atlética, las luminarias, arreglos de las juntas de dilatación en las tribunas, mejoramiento de los camerinos, el palco, entre otras labores.

Tórrez señaló que ya se tiene el compromiso del Ministerio de Economía. "Será una coinversión, eso quiere decir que ellos van a solventar un porcentaje. Recién vamos a conversar con la repartición gubernamental para saber cuánto será ese porcentaje; nosotros tenemos que dar los recursos para algunos ítems, como una contraparte", dijo la autoridad, a tiempo de indicar que hoy remitirán al Ministerio de Economía la documentación necesaria para lograr su apoyo.

Entre tanto, los responsables de analizar las refacciones técnicas que se harán en todos los escenarios, ayer informaron que aún están terminando el proyecto.

Tórrez aseguró que se tenía proyectado que, hoy, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, firme las carpetas del proyecto y puedan ser enviadas a más tardar mañana al Ministerio de Economía, para lograr el desembolso de los recursos lo más antes posible.

Entre tanto, en Cochabamba se deben iniciar con los procesos de adjudicación de las obras que se deben ejecutar, porque serán varias las empresas que deberán ser contratadas para esas labores.

"Mañana (por hoy) hay una reunión con todas las carpetas ya listas, para que el Gobernador firme, a más tardar el jueves (por mañana) se remitirá al Ministerio de Económica, para que puedan revisar", dijo Tórrez, a tiempo de indicar que los trabajos del estadio Félix Capriles, deben empezar como máximo en junio.

 

DESAFÍO MELGAREJO

Suman más de 400 ciclistas inscritos

La tercera versión del Desafío Melgarejo concluyó ayer la fase de inscripción y llenó el cupo de ciclistas que se esperaba, según informó uno de los organizadores del evento, Mauricio García.

La actividad se desarrollará el próximo 20 de mayo en la región del valle alto.

El Desafío Melgarejo tendrá esta gestión una tercera ruta, la cual fue habilitada en la última semana, la misma tendrá un recorrido de 48 kilómetros. El nuevo trayecto se suma a las dos previstos en la convocatoria, de 87 y 55 kilómetros, respectivamente.

García señaló que la habilitación del desafío con 48 kilómetros tiene el objetivo de permitir que los ciclistas que "recién están empezando en el deporte" puedan ser parte de la actividad.

"Lo único que cambia en la tercera ruta es la cantidad de subidas y bajadas, puesto que en las otras son más exigentes. Todos partirán del mismo lugar y tendrán la misma meta", explicó García.

La organización puso un límite de inscritos, la cual contempla a 450 pedalistas en competencia. El número no se ampliará debido a que los aspectos de logística están previstos para esa cantidad.

Con la cantidad de pedalitas que se contabilizaron en el último día de inscripciones se alcanza a ser uno de los eventos más grandes en el país, igualando así al Desafío de Samaipata que se corrió la pasada semana, en Santa Cruz.

García aseguró que la mayor cantidad de pedalistas que se sumaron a este desafío llegan de las ciudades de Santa Cruz, Tarija y La Paz. Los anfitriones también representan un gran porcentaje del total. Además, se contará con la participación de ciclistas de Chile y Perú.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0-2), resultado que confirma al equipo...

Aurora logró rescatar un punto cuando parecía que se iba a quedar sin nada, anoche en el estadio Félix Capriles, ante Gualberto Villarroel San José, con el que finalmente empató 2-2 por la Copa...
Wilstermann tendrá un duro desafío esta noche, cuando a partir de las 20:00 visite a Blooming, por la tercera fecha de la Copa Bolivia, en partido a jugarse en el estadio Gilberto Parada.
En Colombia se descuenta que el volante ofensivo del Millonarios, Daniel Cataño, quien tiene años, será el próximo refuerzo del club Bolívar.
Mientras Wilstermann hace el último intento por retener a Héctor Bobadilla, en La Paz han surgido ofertas por el atacante paraguayo.


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...