48 años del accidente aéreo del Tigre en Viloco
La tarde 26 de septiembre de 1969, el club The Strongest perdía a todo su plantel titular en un accidente aéreo en la cordillera de los Andes, cerca de la población minera de Viloco.
El Tigre retornaba de Santa Cruz a La Paz tras participar en un campeonato organizado por la Asociación Cruceña de Futbol en homenaje a la efeméride del departamento oriental.
Los jugadores abordaron el avión de la extinta aerolínea Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) a las 14:10 y a las 15:30 "los operadores del aeropuerto del Trompillo notifican a los aeropuertos de Cochabamba y La Paz, la pérdida de contacto con la nave", relata la página web de la institución paceña.
El accidente cegó la vida de 74 personas, entre ellas las del plantel atigrado. El club tuvo que iniciar su lucha de resurgir de las cenizas en una época difícil también para el país.
"Se da la circunstancia casual de que ese mismo día se produjo un golpe de Estado en el país. El Gral. Alfredo Ovando Candia derrocó incruentamente al Presidente constitucional Luis Adolfo Siles Salinas que en abril había sucedido a René Barrientos de quien era vicepresidente. La muerte trágica de Barrientos en un accidente de helicóptero en Cochabamba llevó a la primera magistratura a Siles, quien solo pudo gobernar cinco meses", relata el historiador y expresidente de Bolivia, Carlos Mesa, en su blog dedicado al fútbol nacional.
Varios clubes locales, incluido Bolívar, su clásico rival, le entregaron jugadores para conformar su plantilla. Además, Boca Juniors, de Argentina, le cedió dos juveniles y el San Pablo de Brasil le prestó a todo su equipo, para disputar un partido amistoso.
Por su parte, Flamengo y Fluminense jugaron un partido para recaudar fondos y el presidente de la Conmebol de esa época, Teófilo Salinas donó veinte mil dólares americanos.
Con todos estos aportes se conformó el equipo de transición llamado "Strongest Símbolo", que logró poner de pie a los atigrados tras la tragedia más grande de su historia.