Aurora busca tomar oxígeno a costa de Nacional Potosí (18:15)

Fútbol
Publicado el 27/11/2019 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Aurora tiene esta tarde (18:15) una inmejorable oportunidad de volver a reencontrarse con la victoria para tratar de zafar de la zona roja del descenso, cuando reciba en el estadio Félix Capriles a Nacional Potosí, por la fecha 17 del certamen Clausura 2019 de la División Profesional.

El elenco  dirigido por Mauricio Adorno llega, al igual que su eventual rival, de un largo receso por los conflictos sociales que vivió el país tras las elecciones generales del 20 de octubre y que derivó en la renuncia de Evo Morales como presidente.

En todo este tiempo, el Equipo del Pueblo logró trabajar en la parte física y futbolística. Su primer examen en las 10 finales que le restan será ante el once de la Villa Imperial.

A última hora, el elenco celeste perdió a su capitán y baluarte en defensa Iván Huayhuata, quien el pasado domingo sufrió un desgarro en la cara posterior del muslo derecho. Su baja será aproximadamente de 21 días.

Por esa razón, Adorno definió incluir en su lugar a Fernando Aguilar, además de otras tres variantes totalmente tácticas: Santiago Arce, además de los hermanos Miguel y Darwin Ríos.

El lateral izquierdo Caleb Cardozo llegó a restablecerse de la fractura de peroné sufrida en la pierna derecha, empero sintió algunas molestias y nuevamente esperará para su regreso a las canchas.

El Celeste busca volver a la victoria luego de 10 fechas, luego del recordado triunfo 2-1 sobre Oriente Petrolero  el domingo 11 de agosto en el estadio Félix Capriles, por la fecha 11.

Por su parte, Nacional Potosí llega con otro presente deportivo a diferencia del elenco valluno. Marcha en el   cuarto puesto con 27, 17 más que Aurora que va en la decimotercera posición.

Para este lance, el DT Alberto Illanes mantendrá la base de la última presentación de su plantel en el certamen, en el 1-1 con San José en el estadio Víctor Agustín Ugarte, por la fecha 16 y que se jugó el 18 de octubre pasado.

El Ranchoguitarra espera concentrado desde ayer en Cochabamba, a la espera del cotejo de hoy. El elenco potosino entrenó en la cancha 6 del estadio Félix Capriles.

La última vez que ambos se enfrentaron en Cochabamba se remonta al domingo 10 de febrero pasado, por la jornada 6 del certamen Apertura. El  0-0 marcó ese cotejo.

El último duelo entre ambos se remonta a la fecha 4 del Clausura, con victoria de Nacional Potosí (3-2) en la Villa Imperial.

 

El cuadro popular se halla penúltimo en la tabla acumulada, en la zona de descenso indirecto.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...