Vinto Palmaflor no pierde la esperanza de jugar en Quillacollo

Fútbol
Publicado el 20/02/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Municipal Vinto Palmaflor califica el viernes 28 de este mes como el día D para consolidar su aspiración de que el estadio de Quillacollo sea homologado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Así es, el titular de la entidad auriazul, Julio César Mollo, explicó que enviarán una nota a la Comisión Técnica del ente federativo para que sus miembros procedan a inspeccionar las dependencias del escenario deportivo el último viernes de febrero.

La intención del club del valle bajo es disputar sus encuentros en ese recinto porque no podrán hacerlo en el estadio Félix Capriles, puesto que ingresará en mantenimiento con vistas al examen que será sometido por autoridades de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con vistas a la Copa Libertadores de América, certamen en el que Wilstermann debutará ante el chileno Colo Colo el miércoles 4 de marzo (18:15).

“Dios quiera que lo homologuen, tenemos toda la esperanza de que así sea”, comentó Mollo a tiempo de advertir que no cuentan con un plan B, ya que el recinto quillacolleño está siendo remozado de acuerdo a las exigencias del organismo que rige el balompié nacional.

“El gobierno municipal de Quillacollo está trabajando a ritmo acelerado en el estadio; están laborando como unas 100 personas para poner a punto el escenario”, explicó el dirigente de los auriazules.

No obstante, admitió que la piedra en el zapato es la falta de iluminación y que no podrán implementarla por los elevados costos que implica hacerlo.

“Pretendemos jugar el lunes 2 de marzo en el estadio de Quillacollo frente a Always Ready, pero en horas de la tarde, no así desde las 18:15, precisamente por el tema de iluminación, siempre y cuando la FBF nos conceda el aval para disputar nuestros partidos ahí”, dijo Mollo.

 

MOLLO, SATISFECHO CON EL EQUIPO

“Estoy contento con el rendimiento del plantel porque partido tras partido va engranando”, señaló Julio César Mollo, titular del club auriazul.

El dirigente dijo que con la incorporación del paraguayo Iván Cañete la defensa del plantel estará más fortalecida.

El presidente del club auriazul  enfatizó que sus parciales les reclaman que jueguen en Quillacollo, como debe ser. “Económicamente también nos beneficiaría”, sostuvo.

Entre tanto, el primer plantel continuó ayer con sus aprestos en la cancha 6 del complejo Capriles.
Hoy continuarán con su labor en ese mismo escenario.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...