Guabirá pone a disposición su complejo para emergencia del coronavirus

Fútbol
Publicado el 22/03/2020 a las 12h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Por decisión del directorio en pleno el club deportivo Guabirá puso a disposición del Gobierno nacional el complejo deportivo de Celina para que sea utilizado en caso de cualquier emergencia por el nuevo coronavirus.

La determinación se la hizo conocer a la presidenta del estado plurinacional Jeanine Áñez y al ministro de salud Aníbal Cruz mediante una carta, firmada por el presidente del club azucarero Rafael Paz.

“Ante la expuesta pandemia que estamos atravesando en nuestro país y el mundo entero, preocupados por esta situación y en solidaridad con nuestros hermanos bolivianos, ponemos a disposición los predios de la infraestructura deportiva Complejo Celina-Guabirá en caso de que fuera necesario para ser utilizado ante cualquier emergencia de atención para enfrentar al Covid-19”, manifiesta la misiva.

El complejo está ubicado a unos siete minutos de la urbe montereña, carretera hacia Warnes y se convertiría en el segundo centro habilitado para enfrentar el nuevo coronavirus en la capital de la provincia Obispo Santistevan.

La infraestructura cuenta con dos ambientes para instalar camas, baños, una enfermería y una sala para la dirección técnica.

“Se tomó esta decisión porque hoy en día valoramos más la vida que cualquier otra cosa y nos solidarizamos con nuestros hermanos bolivianos porque creemos que unidos entre todos y con la Fe puesta en Dios podemos vencer esta pandemia”, afirmó el gerente del club rojo, Robert Vaca.

 

Una decisión positiva

Para los jugadores del club azucarero la dirigencia no se equivocó al tomar la decisión solidaria que irá en beneficio de la población, en caso de que sea necesario utilizarla.

“Es una buena forma de colaborar con la gente necesitada, la verdad que es triste lo que está pasando no solo acá sino en el mundo y hay que colaborar de una u otra forma”, afirmó el lateral izquierdo Heber Leaños.

“Todo lo que sea de ayuda hacía nuestros semejantes creo que es bueno, la decisión es perfecta”, manifestó el volate mixto Diego Hoyos.

El club Guabirá se convierte en la primera institución de Montero en manifestarse en apoyo a las autoridades nacionales en la tarea de evitar la propagación del Covid-19, ante el temor de la gente de que en esta ciudad existan centros de atención especializados.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...