Ascenso: Confirman la Simón Bolívar con cambio en su formato

Fútbol
Publicado el 02/10/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Superior de la División Aficionados reunido ayer en Cochabamba definió garantizar el desarrollo de la Copa Simón Bolívar 2020 con cambios en su sistema de juego, evento  que iniciará el próximo 7 de noviembre y concluirá el 29 de diciembre.

El Consejo Superior entró en cuarto intermedio hasta el lunes para abordar algunos temas pendientes, como las elecciones de las asociaciones y apoyo FIFA Forward y Evolución de Conmebol.

Fueron parte del encuentro ocho de nueve asociaciones. La Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) asistió con dirigentes que no estaban acreditados y no se les permitió participar.

El punto más álgido y que en su momento tuvo complicaciones fue el desarrollo del torneo, más allá de que la División Profesional decida reanudar o no su campeonato. Ahora, hay más certidumbre.

“Se definió la fecha de inicio, inscripciones, se modificó la convocatoria y el reglamento, como en el sistema del campeonato”, afirmó Víctor Vargas, presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).

Por ahora, hay cupo para  37 participantes, incluyendo a Destroyers, último descendido de la División Profesional, siendo la última vez que se aceptará a un club invitado. Desde 2021 deben jugar por mérito deportivo.

La cantidad de equipos que participen por departamento puede mantenerse o reducirse. Esto se conocerá hasta el lunes 5 de octubre, último día para las inscripciones.

Entre las principales novedades está que el torneo se jugará en seis fases, siendo la primera departamental, en la que los tres o cuatro clasificados por cada región jugarán encuentros de ida y vuelta. Sólo avanzarán los dos primeros a la segunda fase nacional.

Para la segunda fase, se determinó que sean los cruces interdepartamentales: Cochabamba vs La Paz, Oruro vs Potosí, Tarija vs Chuquisaca, Santa Cruz vs Beni y eliminación entre equipos pandinos.

Serán partidos de ida y vuelta, a eliminación directa  entre el primero y el segundo departamentales.

En la tercera etapa, los nueve ganadores más el mejor perdedor (10 en total) entrarán a un sorteo para conocer  a su rival (ida y vuelta). La cuarta tendrá seis elencos, la quinta (semifinales) a cuatro y la final (sexta) a dos. El campeón se definirá solo en dos cotejos.

 

Situación de clubes vallunos en el torneo

Al momento, la situación de los equipos vallunos está establecida en tres representantes: Cochabamba FC, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ, empero en la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) se aguarda una respuesta de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre el campeón provincial.

Más allá de esa situación, Víctor Vargas, presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), aseguró que los elencos vallunos clasificados ya toman previsiones sobre sus partidos como locales, al menos en la fase inicial.

Municipal Tiquipaya, subcampeón valluno, ya recibió una inspección del estadio Sebastián Ramírez que debe  subsanar algunos detalles.

Cochabamba FC no dio a conocer su estadio, mientras que Enrique Happ pidió inspección al recinto Carlos Villegas de Entre Ríos (17.000 personas), en el trópico.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente Petrolero, por la segunda fecha de la Copa...

El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte.
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que espera cumplir otro de sus objetivos en este deporte y en un nuevo club, el FC...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y se ponen a tres puntos del líder,...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la serie B que comparte con The Strongest.


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...