Wilstermann no permitirá que den por finalizada la temporada

Fútbol
Publicado el 09/11/2020 a las 5h20
ESCUCHA LA NOTICIA

“No habrá clasificados por mesa, no los existirá, no vamos a permitirlo”, asegura el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, ante la posibilidad de que la temporada 2020 se dé por finalizada y los premios sean repartidos con la tabla actual del torneo Apertura.

Estas declaraciones surgen después de que el director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, dijera que técnicamente el torneo debería ser dado por concluido.

“Lo lógico es considerar que el torneo debería haber concluido, o lo correcto vendría a ser que el comité ejecutivo, mediante el mismo reglamento de campeonato, determine que el torneo concluya, porque está escrito que, si no se puede reprogramar, que si no hay acuerdos y otros temas, se puede dar por concluido y de acuerdo a eso se reparten los premios de forma descendente. Está escrito, no me lo estoy inventado”, dijo Monje a los medios.

Cuando finalmente, después de cinco intentos fallidos, el Consejo de la División Profesional iba a reunirse en La Paz el jueves pasado, el comité ejecutivo de la FBF determinó suspenderlo por los conflictos sociales que se generaron en el país.

Fuera de que la división que existe en la dirigencia de la División Profesional impidió que se reúnan, el tema de salud también parecía un impedimento, pero ya no más, porque no sólo volvió la disputa de la Copa Simón Bolívar en el país, sino que incluso ésta se desarrolla con público en algunas ciudades.

Además que Bolivia es el único país en Sudamérica en el que el fútbol profesional aún no volvió.

“No vamos a permitirlo. Es lo que siempre han querido, ésa es la realidad, ellos no quieren que comience este campeonato. Está la FIFA y la Conmebol, llegaremos donde tengamos que llegar, porque si ellos piensan que van a quedar clasificados así, eso no se va a dar, porque no es bueno, no es sano”, dijo Vargas.

El dirigente aviador explicó que no es posible que los premios internacionales se repartan a partir de la tabla actual del torneo Apertura, porque ni siquiera se disputó el 50 por ciento del certamen, además que existen sólo tres puntos de diferencia entre el primero y el séptimo.

“Los clasificados se los tienen que realizar por mérito propio. El año pasado nos hicieron jugar y, gracias a Dios, ganamos con mérito propio. Hoy, la diferencia es nada: hay dos igualados, hay cuatro segundos y ahora no quieren jugar, eso no es así. Tiene que iniciarse el campeonato, por lo menos terminar el primer campeonato y si ahí salimos primeros, quintos, últimos, que sea por mérito deportivo, es lo único que pedimos”, sostuvo el titular del club Aviador.

Si antes del Congreso, que debe realizarse el 12 y 14 de noviembre, la División Profesional no logra reunirse, es posible que se convoque a un Consejo después del congreso, en el que se elegirá al nuevo presidente de la FBF, donde el único candidato es Fernando Costa.

 

EL 22 DE NOVIEMBRE LA FECHA INDICADA

Por las dos fechas de la Eliminatoria Sudamericana que se disputarán este 12 y 17 de noviembre, es virtualmente imposible que el torneo profesional se reanude antes del 22 de noviembre.

Si finalmente los clubes profesionales logran reunirse y acuerdan todas las modificaciones que se deben hacer en la convocatoria y reglamentación de los campeonatos 2020, el torneo podría estar arrancando entre el 21 y 22 de noviembre y finalizando entre el 13 y 14 de enero del próximo año.

De acuerdo a la cantidad de partidos que aún deben disputarse para finalizar el Apertura, además teniendo en cuenta la participación de Wilstermann en la Copa Libertadores y Bolívar en la Copa Sudamericana, es imposible que el torneo profesional finalice este año.

Un problema grande a solucionar antes del inicio del torneo será el económico con los jugadores.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de...

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio Sudamericano Félix Capriles donde en los...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...