Wilstermann no permitirá que den por finalizada la temporada
“No habrá clasificados por mesa, no los existirá, no vamos a permitirlo”, asegura el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, ante la posibilidad de que la temporada 2020 se dé por finalizada y los premios sean repartidos con la tabla actual del torneo Apertura.
Estas declaraciones surgen después de que el director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, dijera que técnicamente el torneo debería ser dado por concluido.
“Lo lógico es considerar que el torneo debería haber concluido, o lo correcto vendría a ser que el comité ejecutivo, mediante el mismo reglamento de campeonato, determine que el torneo concluya, porque está escrito que, si no se puede reprogramar, que si no hay acuerdos y otros temas, se puede dar por concluido y de acuerdo a eso se reparten los premios de forma descendente. Está escrito, no me lo estoy inventado”, dijo Monje a los medios.
Cuando finalmente, después de cinco intentos fallidos, el Consejo de la División Profesional iba a reunirse en La Paz el jueves pasado, el comité ejecutivo de la FBF determinó suspenderlo por los conflictos sociales que se generaron en el país.
Fuera de que la división que existe en la dirigencia de la División Profesional impidió que se reúnan, el tema de salud también parecía un impedimento, pero ya no más, porque no sólo volvió la disputa de la Copa Simón Bolívar en el país, sino que incluso ésta se desarrolla con público en algunas ciudades.
Además que Bolivia es el único país en Sudamérica en el que el fútbol profesional aún no volvió.
“No vamos a permitirlo. Es lo que siempre han querido, ésa es la realidad, ellos no quieren que comience este campeonato. Está la FIFA y la Conmebol, llegaremos donde tengamos que llegar, porque si ellos piensan que van a quedar clasificados así, eso no se va a dar, porque no es bueno, no es sano”, dijo Vargas.
El dirigente aviador explicó que no es posible que los premios internacionales se repartan a partir de la tabla actual del torneo Apertura, porque ni siquiera se disputó el 50 por ciento del certamen, además que existen sólo tres puntos de diferencia entre el primero y el séptimo.
“Los clasificados se los tienen que realizar por mérito propio. El año pasado nos hicieron jugar y, gracias a Dios, ganamos con mérito propio. Hoy, la diferencia es nada: hay dos igualados, hay cuatro segundos y ahora no quieren jugar, eso no es así. Tiene que iniciarse el campeonato, por lo menos terminar el primer campeonato y si ahí salimos primeros, quintos, últimos, que sea por mérito deportivo, es lo único que pedimos”, sostuvo el titular del club Aviador.
Si antes del Congreso, que debe realizarse el 12 y 14 de noviembre, la División Profesional no logra reunirse, es posible que se convoque a un Consejo después del congreso, en el que se elegirá al nuevo presidente de la FBF, donde el único candidato es Fernando Costa.
EL 22 DE NOVIEMBRE LA FECHA INDICADA
Por las dos fechas de la Eliminatoria Sudamericana que se disputarán este 12 y 17 de noviembre, es virtualmente imposible que el torneo profesional se reanude antes del 22 de noviembre.
Si finalmente los clubes profesionales logran reunirse y acuerdan todas las modificaciones que se deben hacer en la convocatoria y reglamentación de los campeonatos 2020, el torneo podría estar arrancando entre el 21 y 22 de noviembre y finalizando entre el 13 y 14 de enero del próximo año.
De acuerdo a la cantidad de partidos que aún deben disputarse para finalizar el Apertura, además teniendo en cuenta la participación de Wilstermann en la Copa Libertadores y Bolívar en la Copa Sudamericana, es imposible que el torneo profesional finalice este año.
Un problema grande a solucionar antes del inicio del torneo será el económico con los jugadores.