Aurora: Viviani ensaya tres cambios

Fútbol
Publicado el 15/04/2021 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres variantes tenía previsto ejecutar el entrenador de Aurora Humberto Viviani para enfrentar a Bolívar el domingo, pero el partido, al igual que el resto de los cotejos de la quinta fecha, fueron suspendidos por el problema que sostiene la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El retorno de Amílcar Sánchez y Manuel Morello y la inserción de Leandro Maygua en el once titular son los cambios que ensayó hasta ayer el técnico Humberto Viviani con vistas al cotejo ante la Academia, que estaba programado en principio para el domingo desde las 17:15 en el estadio Félix Capriles.

Sánchez y Morello vencieron satisfactoriamente sus respectivas lesiones y están dispuestos para volver a la titularidad, Mientras Maygua se perfila para sustituir al argentino Brian Sarmiento, quien es baja en el plantel por un desgarro de un milímetro en la pierna izquierda.

Con ese panorama, el entrenador Humberto Viviani tenía en mente la siguiente alineación: Germán Montoya; Omar Morales, René Barbosa, Edward Zenteno, Manuel Morello; Jhonatan Huaygua, Amílcar Sánchez, Iván Huayhuata, Dario Torrico; Leandro Maygua; Elías Alderete. 

La meta de los auroristas es optimizar su desempeño en los futuros partidos con relación al rendimiento que tuvieron  en el cotejo ante Blooming, con el que cayeron por la mínima en el epílogo de la brega.

Los futbolistas reconocieron que no desplegaron el juego de acuerdo a las exigencias del entrenador, razón por la que pretenden redimirse en los próximos encuentros.

Las futuras sesiones de fútbol lserán determinantes para que el DT Viviani ratifique o modifique el equipo que hará frente al siguiente rival.

 

Cuesta adaptarse

El futbolista argentino Brian Sarmiento dijo que hasta la fecha no se aclimató a la geografía de Cochabamba, pero viene trabajando con la intención de lograrlo para beneficio suyo y del club Aurora. El jugador será baja por al menos 20 días, producto de un desgarro en la pierna izquierda.

“Cuando uno juega al fútbol, está expuesto a todo tipo de lesión. Está claro que uno no quiere lesionarse jamás, quiere estar a disposición del técnico, ser útil para el plantel”, sostuvo.

Más adelante, Sarmiento dijo que tiene una “genética bastante buena”, por lo que su recuperación se materializará antes de lo previsto.

Algo similar expresó su coterráneo Alexis Ramos, quien aseguró que aún no se adaptó al medio, pero pretende hacerlo lo más pronto posible con la finalidad de desplegar el juego que le caracteriza.

“Me siento mucho mejor, aunque aún no he exhibido mi mejor versión. Sin embargo, estoy trabajando fuerte en eso”, comentó el atacante.

Los celestes vallunos continuarán hoy con sus aprestos con vistas a la reanudación del campeonato, que probablemente sea a partir de la sexta jornada, dejando pendiente la quinta, que fue suspendida.

 

Aurora comunica la suspensión del torneo

El club Aurora anunció anoche en sus redes sociales que la quinta fecha del torneo de la División Profesional ha sido suspendida por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)

“Por tanto, el partido programado para este domingo 18 ante Bolívar queda postergado, al igual que el inicio del torneo de las Reservas”, dice parte de  la nota.

“Lamentamos que un gremio ilegal como Fabol terminenperjudicando a los clubes y colateralmente a los jugadores, puesto que paralizando el fútbol también se paralizan  los ingresos económicos para cubrir las necesidades de los clubes”, añade el comunicado.

 

Sosa asegura que no quiere perjudicar a Aurora

El coordinador de Planificación de la Alcaldía, Johan Sosa, señaló que su intención no es perjudicar al club Aurora; sino precautelar la salud de la población ante la amenaza de la pandemia del coronavirus.

La réplica de la autoridad municipal emerge tras las declaraciones que hizo el titular de la entidad celeste, Jaime Cornejo, calificándolo como enemigo de la institución cochabambina, porque, a su criterio, es el directo responsable para que el cotejo con Guabirá, que se disputó el viernes 2 de abril, se jugara sin espectadores.

Es más, Sosa dijo que la dirigencia de Aurora estaba prevenida de la posible prohibición de asistencia de público al estadio Félix Capriles días antes del referido partido, pero, pese a esa advertencia, los celestes se arriesgaron al seguir con los preparativos tal cual lo habían planificado.

El representante de la comuna cochabambina comentó que, un día antes del cotejo, sugirió a las autoridades pertinentes que se impida la presencia de espectadores en el escenario de Cala Cala, porque existía la sospecha de dos personas contagiadas con la cepa brasileña y había el riesgo de que el virus se propague.

“Nosotros modelamos el riesgo de propagación, decimos cuál sería la factibilidad del momento de esa propagación en base a informes técnicos”, explicó Sosa a tiempo de aclarar que no es tarea de su despacho prohibir la asistencia de espectadores al estadio Capriles, porque esa es responsabilidad del Sedede.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix...

Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el torneo de la Serie B de Brasil y su...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...