El Fair Play financiero o techos salariales aún no se tratan en Bolivia

Fútbol
Publicado el 14/08/2021 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los problemas económicos en el fútbol nacional son el pan de cada día: la mayoría de los clubes tienen deudas de salarios con sus plantillas, pero, pese a ese panorama, el tema del Fair Play financiero no está en agenda.

A nivel internacional, el Fair Play financiero es una normativa que rige el mercado de pases y contrataciones, donde ningún club puede gastar más de lo que recibe.

Fue a causa de este Fair Play financiero que el club español Barcelona no pudo cerrar la contratación de la estrella de fútbol mundial Lionel Messi. E incluso el PSG debió justificar que pese a la inversión que ya hizo en sus contrataciones, está dentro de su presupuesto.

En el fútbol boliviano, el tema nunca estuvo en agenda de los Consejos de la División Profesional ni mucho menos de los Congresos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Consultado sobre el asunto, el presidente de la FBF, Fernando Costa, aseguró que el tema no es de tuición de la FBF, sino es exclusivo de cada club.

“Ese tema se tendría que debatir, pero ésa es una tuición administrativa que incumbe 100  por ciento a cada uno de los clubes”, aseguró Costa, quien fue presidente del club Always Ready, uno de los equipos con mayor poder económico en el fútbol nacional y que siempre hizo noticia con las contrataciones de sus refuerzos.

“Acá, las decisiones van a ser tomadas por los 16 clubes. Y, obviamente, de existir consenso, vamos a tener que tratar el tema y que sea más limpio el juego financiero entre los clubes”, aseguró el presidente del club Aurora, Jaime Cornejo, que ha sufrido en más de una oportunidad la salida de sus jugadores, al no poder ofrecer mayores montos salariales a sus futbolistas.

El tema que sí se puso sobre la mesa en algún momento fue sobre los techos salariales para los jugadores, pero no tuvo buena bienvenida entre los clubes de mayor poder económico.

 

Reunión en la Llajta

Costa llegó a Cochabamba ayer para reunirse con los presidentes de los clubes Wilstermann (Gróver Vargas), Aurora (Jaime Cornejo) y Vinto Palmaflor (Adelio Cabezas), donde se expuso algunas salidas ante la profunda crisis financiera que vive el fútbol nacional.

Estas propuestas se expondrán el próximo miércoles en el Consejo de la División Profesional, donde también se explicarán alcances de las gestiones que se hicieron ante la FIFA y la Conmebol, según explicó Costa.

“Estamos en pleno proceso para lograr el crédito (FIFA y Conmebol), que está aprobado, pero debemos cumplir algunos requisitos como de solvencia institucional, una vez que tengamos la evaluación vamos a contar con el monto, que en su mayoría se inyectará al sistema del fútbol nacional”, dijo.

 

Buscan revertir multas de Tigo

La empresa dueña de los derechos de televisación del fútbol nacional, Tigo, procedió a la retención de las multas a los clubes por los partidos no disputados al inicio del torneo Único.

Costa explicó que se nombrará una comisión que se acerque a la empresa Tigo para negociar y revertir esa retención.

“Un tema importante es no aceptar el descuento que nos hace Tigo por el tema de derechos de TV. Vamos a negociar de la mejor manera porque eso afecta a todos los clubes”, señaló Gróver Vargas, presidente del club Wilstermann.

Las multas van desde los 10 mil hasta los 24 mil dólares.

 

El Congreso de la FBF será convocado para el 14 o 15 de octubre, con sede aún por definir.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente Petrolero, por la segunda fecha de la Copa...

El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un solitario gol del galés Brennan Johnson en la primera parte.
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que espera cumplir otro de sus objetivos en este deporte y en un nuevo club, el FC...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y se ponen a tres puntos del líder,...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la serie B que comparte con The Strongest.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...