El Fair Play financiero o techos salariales aún no se tratan en Bolivia

Fútbol
Publicado el 14/08/2021 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los problemas económicos en el fútbol nacional son el pan de cada día: la mayoría de los clubes tienen deudas de salarios con sus plantillas, pero, pese a ese panorama, el tema del Fair Play financiero no está en agenda.

A nivel internacional, el Fair Play financiero es una normativa que rige el mercado de pases y contrataciones, donde ningún club puede gastar más de lo que recibe.

Fue a causa de este Fair Play financiero que el club español Barcelona no pudo cerrar la contratación de la estrella de fútbol mundial Lionel Messi. E incluso el PSG debió justificar que pese a la inversión que ya hizo en sus contrataciones, está dentro de su presupuesto.

En el fútbol boliviano, el tema nunca estuvo en agenda de los Consejos de la División Profesional ni mucho menos de los Congresos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Consultado sobre el asunto, el presidente de la FBF, Fernando Costa, aseguró que el tema no es de tuición de la FBF, sino es exclusivo de cada club.

“Ese tema se tendría que debatir, pero ésa es una tuición administrativa que incumbe 100  por ciento a cada uno de los clubes”, aseguró Costa, quien fue presidente del club Always Ready, uno de los equipos con mayor poder económico en el fútbol nacional y que siempre hizo noticia con las contrataciones de sus refuerzos.

“Acá, las decisiones van a ser tomadas por los 16 clubes. Y, obviamente, de existir consenso, vamos a tener que tratar el tema y que sea más limpio el juego financiero entre los clubes”, aseguró el presidente del club Aurora, Jaime Cornejo, que ha sufrido en más de una oportunidad la salida de sus jugadores, al no poder ofrecer mayores montos salariales a sus futbolistas.

El tema que sí se puso sobre la mesa en algún momento fue sobre los techos salariales para los jugadores, pero no tuvo buena bienvenida entre los clubes de mayor poder económico.

 

Reunión en la Llajta

Costa llegó a Cochabamba ayer para reunirse con los presidentes de los clubes Wilstermann (Gróver Vargas), Aurora (Jaime Cornejo) y Vinto Palmaflor (Adelio Cabezas), donde se expuso algunas salidas ante la profunda crisis financiera que vive el fútbol nacional.

Estas propuestas se expondrán el próximo miércoles en el Consejo de la División Profesional, donde también se explicarán alcances de las gestiones que se hicieron ante la FIFA y la Conmebol, según explicó Costa.

“Estamos en pleno proceso para lograr el crédito (FIFA y Conmebol), que está aprobado, pero debemos cumplir algunos requisitos como de solvencia institucional, una vez que tengamos la evaluación vamos a contar con el monto, que en su mayoría se inyectará al sistema del fútbol nacional”, dijo.

 

Buscan revertir multas de Tigo

La empresa dueña de los derechos de televisación del fútbol nacional, Tigo, procedió a la retención de las multas a los clubes por los partidos no disputados al inicio del torneo Único.

Costa explicó que se nombrará una comisión que se acerque a la empresa Tigo para negociar y revertir esa retención.

“Un tema importante es no aceptar el descuento que nos hace Tigo por el tema de derechos de TV. Vamos a negociar de la mejor manera porque eso afecta a todos los clubes”, señaló Gróver Vargas, presidente del club Wilstermann.

Las multas van desde los 10 mil hasta los 24 mil dólares.

 

El Congreso de la FBF será convocado para el 14 o 15 de octubre, con sede aún por definir.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



El diario Los Tiempos estará presente en la Fexco con un estand, donde presentará más de 200 productos editoriales de colección; un set de grabación para informar sobre la actividad ferial y...
La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de mantenimiento. El paro permitirá contar con mayores volúmenes de gas para enviarlo al...
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó ayer que la demanda de dólares disminuyó en las últimas semanas debido a las acciones implementadas por esta entidad, como la venta directa de la moneda...
Aunque el Gobierno nacional mantiene su proyección de crecimiento económico del 4,86 por ciento para la gestión 2023, el Banco Mundial prevé una ralentización económica con una disminución en el...


En Portada
La concejala Claudia Flores, disidente de Súmate, fue golpeada ayer, en la sede del Legislativo municipal, por un grupo de comerciantes simpatizantes del...
Tras 30 largos años de vigencia, la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol) queda atrás para dar paso a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (...

La Fiscalía aprehendió a cinco personas, entre ellas, el jefe de canes-guía antidroga del aeropuerto de Viru Viru, Camilo Cuellar, en torno a la investigación...
El Juzgado Primero de Sentencia en lo Penal determinó ayer una condena de dos años de cárcel para el expresidente del Comité por Santa Cruz, Rómulo Calvo, por...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a las vulneraciones del Gobierno del...
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer evento de estas características que se...

Actualidad
Hoy se inaugura la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). Se trata del primer...
Este año, Cochabamba vivirá la primera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) organizada...
El diario Los Tiempos estará presente en la Fexco con un estand, donde presentará más de 200 productos editoriales de...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) es una de las pocas instituciones que logra poner freno a...

Deportes
Bolívar necesitó de poco para imponer su juego y abrochar anoche su clasificación a octavos de final tras nueve años,...
The Strongest recibirá hoy (22:00) al peruano Sporting Cristal en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el partido...
Blooming buscará esta noche (20:00) despedirse de su afición con victoria en Copa Sudamericana, cuando se enfrente al...
Aurora entró en un merecido descanso y hoy regresará a los entrenamientos, con miras al segundo semestre de la...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...