Wilster tendrá otro bloqueo para no fichar en el 2022

Fútbol
Publicado el 15/10/2021 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Wilstermann ya tiene dos demandas que le impiden inscribir jugadores, hoy se suma un tercer bloqueo por el caso del extécnico Cristian Díaz.

“El plazo ya se venció, sino es hoy (por ayer) sale mañana (por hoy) el escrito a la FIFA, en el que se reclamará que se le impida inscribir jugadores, como indica el reglamento, por tres períodos consecutivos, en tanto no paguen”, explicó Eduardo Martins, abogado del estratega argentino Díaz, que reclama el pago de los sueldos de la temporada 2020.

Pero, además, el panorama podría complicarse más, ya que también se “hará un reclamo a FIFA para que trabe el embargo sobre los ingresos de Wilstermann en Conmebol, si es que los hubiera y que sea destinado al pago de esta resolución”.

Esto quiere decir que si en el mejor de los casos el Aviador recibiera el monto que está esperando como un adelanto por los ingresos de la próxima Copa América y si la FIFA ya hizo caso a este reclamo, el dinero no se depositará a sus cuentas.

Asimismo, la demanda en la FIFA del defensa Ismael Benegas continúa en trámite y está a la espera de la resolución.

Ambas demandas complicarán el panorama de Wilstermann, ya que de momento el club no puede inscribir jugadores hasta que pague las deudas que tiene con el club Tijuana, por el pase del delantero colombiano Humberto Osorio, y por la demanda que instaló Sebastián Doldán, quién no jugó ni un sólo minuto en el plantel.

Sólo para pagar estas dos deudas Wilstermann requiere alrededor de 150 mil dólares, por las multas que se generan en el caso del club Tijuana.

En el caso de Díaz el monto de la demanda sería de alrededor de 120 mil dólares y en el caso de Benegas unos 100 mil dólares.

Son estos montos los que Wilstermann deberá pagar para que la FIFA levante la sanción y pueda sumar refuerzos en el 2022.

 

Segundo día de paro en Wilster

El plantel profesional de Wilstermann cumplió ayer su segundo día de paro, en exigencia al pago del saldo del sueldo de mayo.

Los jugadores se hicieron presentes en el complejo de la laguna Alalay, pero después de unos minutos en el camarín abandonaron el lugar.

Hasta el cierre de esta edición la dirigencia aún no pudo cumplir con el pago del 50% del sueldo de mayo. El plantel fue convocado al entrenamiento para hoy por la tarde, aunque los jugadores mantienen su postura de que no trabajarán si no hay pago.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil Leonardo Viviani se dio el gusto de convertir...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible regreso de Marcelo Martins a la Verde.

La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio Tahuichi, debido a que los trabajos de refacción del escenario cruceño no tienen el...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también emociones en algunos exjugadores, como el caso de Marcelo Martins, quien al final del...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, debido a los "datos desalentadores...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Una de las principales características del cochabambino es su solidaridad y su comunión con su entorno social, pero...
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...