Segunda División de Bolivia, ¿por qué no puede implementarse aún?

Fútbol
Publicado el 17/01/2022 a las 4h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La tan añorada Segunda División de Bolivia, que ya entre muchos aficionados incluso se la bautizó extraoficialmente como Nacional B, aún está lejos de poder establecerse en nuestro fútbol, principalmente por  el tema económico y otros aspectos que exigen  antes elaborar un proyecto sustentable y que se acomode a la realidad.

No obstante, un primer paso puede darse este año con la  resucitada Copa Bolivia, que ahora se jugará entre equipos de la División Profesional y División Aficionados.

Régimen económico

“La Segunda División debemos trabajarla de manera responsable. Primero, hay que ver el tema económico, porque para cualquier proyecto el tema económico es fundamental. Ya una vez quisimos iniciar el proyecto, pero quedó trunco por el tema económico”, dijo Edwin Callapino, titular de la Asociación de Fútbol de Potosí (AFP) y candidato a la vicepresidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

En la FBF y las nueve asociaciones hay un gran consenso para su realización, ya que los clubes participantes en la Segunda División tendrían competencia durante todo el año y podrían equilibrar fuerzas con los elencos de la División Profesional, lo que obligaría de forma indirecta a los miembros de las asociaciones a tener un calendario más competitivo.

El proyecto de la Segunda División venía encaminado, desde temporadas atrás, con la participación de los nueve campeones departamentales y el último descendido de la Primera División, pero el motivo mencionado cambió de planes a la FBF. No se descartó pero aún debe analizarse.

“Para ser una Segunda División debe tener su propio presupuesto, tuviéramos que vender los derechos de televisión de esta categoría y por supuesto darle sostenibilidad”, afirmó Callapino.

Si bien al momento están vendidos los derechos de TV por la Copa Simón Bolívar de 2021 a 2024, hay una gran diferencia entre una Segunda División estable y duradera por toda la temporada y un torneo de tres meses y donde solo se pasarán 50 partidos.

Por ello, la propuesta desde la FBF y las asociaciones es estudiar este pedido que debe enmarcarse también en la realidad.

Además, Callapino identificó que muchos clubes también tendrán que incrementar sus ingresos, ya que el torneo exigirá una planilla más alta. Otro punto para analizar.

“Será muy distinto a jugar la Copa Simón Bolívar. Además, tenemos que ver el calendario, ingresos, porque todo lo que entra por los derechos de televisión (83.000 dólares año) es para cada asociación, para infraestructura, etc.”, agregó el directivo.

Copa Bolivia, el nexo

La aprobación de la disputa de la Copa Bolivia desde la temporada 2022 será un nexo entre las División Profesional y División Aficionados. Será una especie de termómetro para determinar en qué forma están los equipos de la Primera

“A” de las asociaciones y dar curso al proyecto se la Segunda División.

“Recién en la cuarta fase los 16 clubes de la División Aficionados, por primera vez, se enfrentarán a los 16 de la División Profesional. Por esto veremos en qué situación estamos, será un parámetro para que podamos impulsar el proyecto de la Segunda División en Bolivia”, finalizó Callapino.

 

PREMIOS PARA LOS PARTICIPANTES

Incentivo por fases

Desde la temporada 2020, los clubes participantes reciben incentivos económicos por fase: primera y segunda a 1.000 dólares; de la tercera hasta la final con 2.000 dólares. En suma, el  campeón y subcampeón reciben 10.000 dólares por llegar a la final.

36 clubes en disputa

El proyecto de un torneo de largo aliento era el primer paso para una Segunda División en 2020, pero la pandemia del coronavirus presentó otro panorama y los 36 equipos llamados a participar (cuatro por cada departamento) dieron vida a la actual Copa Simón Bolívar, el tradicional evento que se juega el segundo semestre.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas ayer.
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor propio para sacar adelante el partido –...

San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha seis del torneo “todos contra todos”, donde Always Ready es el líder solitario...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de que no se le conceda un permiso por dos...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una despedida.


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...