Caso Benegas está contra el tiempo y el Rojo no halla paz

Fútbol
Publicado el 07/06/2022 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras en Wilstermann se habla de posibles contrataciones de refuerzos extranjeros y nacionales, la sanción que pesa desde FIFA, de no inscribir nuevos jugadores, continúa, ya que aún no se dio solución a la deuda que el club mantiene con el defensa paraguayo Ismael Benegas.

El periodo de habilitaciones se abrió ayer y cerrará el viernes 8 de julio. Por lo tanto , Wilstermann está contra el tiempo, ya que desde hoy tiene 31 días para pagar la deuda que tiene con Benegas, que con las multas ya subió a más de 86 mil dólares.

El abogado de Benegas, Eduardo Martins, explicó ayer a Los Tiempos que, después del contacto que tuvo con gente cercana a Gary Soria (único candidato a la presidencia de Wilstermann) la semana pasada, tanto él como el jugador no volvieron a comunicarse hasta el momento.

El lunes de la semana pasada, luego de que la Asamblea de socios de Wilstermann le dio su confianza a Gary Soria, éste prometió que daría solución al tema de Benegas hasta el pasado viernes; sin embargo, no se logró el cometido.

El problema es económico, ya que se pensó que con una negociación con el jugador se lograría bajar el monto; sin embargo, se sabe que Benegas sólo estaría dispuesto a levantar la demanda por un monto cercano al fallo original, que es de 79 mil dólares.

Por lo tanto, mientras Wilstermann no logre levantar la sanción FIFA, ninguno de los jugadores que suenan y pretende para reforzar al plantel, podrán ser inscritos.

Otro tema a solucionar antes de pensar en refuerzos son las rescisiones de contratos con jugadores extranjeros, aquellos que no están en planes.

Wilstermann tiene siete jugadores futbolistas, seis que fueron habilitados en el torneo nacional: el colombiano José Escobar; los argentinos Santiago Echeverría, Cristian Chávez, Javier Sanguinetti y Andrés Chávez; además del brasileño Serginho.

El séptimo es el delantero colombiano Humberto Osorio, a quien se habilitó para jugar la Copa Sudamericana con la promesa de que en cuanto se logre la naturalización de Cristian Chávez o Javier Sanguinetti se lo inscribiría en el torneo local, objetivo que no se materializó.

Si se pretende contratar un solo jugador extranjero más, primero se deberá rescindir contrato de mutuo acuerdo con alguno. Caso contrario, no se aceptará el cambio en el sistema Comet con dos jugadores demás.

Cualquier posibilidad de llegada de un jugador extranjero queda en suspenso, mientras no se dé solución al caso Benegas y la resolución de contrato con un jugador extranjero.

Uno de los nombres que ayer empezó a sonar para reforzar el arco es la del paraguayo Rubén Escobar, del club Guaireña de la primera división de su país, con quien la gente de Soria presuntamente ya entabló contacto.

Entre tanto, Sergio Migliaccio, quien volverá a ser el preparador de arqueros, sugirió dos nombres para el arco: el ecuatoriano Máximo Banguera y Jimmy Roca, quien ya fue anunciado en Independiente.

 

Convocatoria será emitida estos días

La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) lanzará, en el transcurso de las próximas horas, la convocatoria para las elecciones de la nueva directiva del club Wilstermann.

Limbert Cardozo, presidente de la Comisión Electoral, ayer confirmó que ya recibieron el acta notariada de la Asamblea de Socios de Wilstermann y que se encuentran en plena elaboración de la convocatoria.

Una vez emitida la convocatoria, en el mejor de los casos los plazos a cumplirse deben ser de 45 días para día de las elecciones y posesión del nuevo titular.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó por 2-0 a Cienciano de Cusco en partido de...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de Villa Ingenio, resultado que le permitió avanzar al segundo lugar de la tabla...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir Joaniquina, uno de los máximos exponentes del...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix Capriles, esta vez fue el turno de San Antonio...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.