La Copa Simón Bolívar se reduce a 24 ilusiones tras ardua fase inicial

Fútbol
Publicado el 24/07/2024 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La fase 2 nacional de Copa Simón Bolívar 2024 tiene confirmadas 23 de las 24 plazas para la etapa nacional. Este fin de semana, se conocerá al cuadro final de clubes que pugnarán desde agosto por avanzar y pelear el ascenso a la División Profesional 2025.

De las nueve asociaciones, sólo la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) tiene una fecha más para definir a todos sus participantes en la etapa dos. El cupo final se determinará entre Nueva Santa Cruz y Atlético Juniors, uno de los dos que acompañará a Ciudad Nueva Santa Cruz y Destroyers a la siguiente fase.

Un torneo maratónico

Por el incremento de plazas y de participantes que alcanzó a 66, pero que se quedó con 65 por una observación, la Copa Simón Bolívar tuvo, nuevamente, la disputa del sistema regional organizado por las asociaciones departamentales, que inició en abril.

El caso más atípico fue el de la ACF, que empezó sólo con siete elencos al ser descalificado el club Cospol FC (falta de documentación y requisitos).

Esta fase fue organizada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), debido a los conflictos persistentes al interior de la ACF.

Ya con la programación de los cotejos asegurada, otro problema hizo que la Copa Simón Bolívar esté envuelta en la polémica: River 66 de San Julián no se presentó a un cotejo y fue sancionado con su inmediata descalificación y castigo de no jugar este torneo durante cinco años.

Viejos conocidos

La edición 2024 tiene a varios elencos que un día fueron campeones del ascenso y jugaron la División Profesional. Su chapa de favoritos está en la mesa, pero deben defenderla en cada compromiso.

En total son ocho clubes que alguna vez jugaron en el profesionalismo: Real Potosí, Wilstermann Cooperativas, Petrolero de Yacuiba, Ciclón, Destroyers, Universitario de Sucre, Stormers y Vaca Díez, este último tiene el recuerdo inmediato de haber sido parte de la DivPro en 2023.

Asimismo, Alianza Beni FC surge como candidato al haberse fusionado con Gran Mamoré, detalle que no pasó desapercibido al estar este último como club profesional junto a Libertad (Libertad Gran Mamoré) en 2023.

La fase 2 del ascenso boliviano iniciará en agosto, previo sorteo de los seis grupos de cuatro elencos.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del torneo nacional que se desarrolla en...

El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte de la temporada 2025 ya tienen avances importantes en la conformación de sus...
El campeón valluno Municipal de Tiquipaya presentó este viernes a su nuevo cuerpo técnico, aquel que estará a la cabeza de Franz "Chichi" Taboada y que se prepara para afrontar el torneo de la...
El guardameta orureño Jesús Careaga se entrena desde este viernes en Wilstermann, pero lo hace a prueba. El futbolista viene de militar las últimas tres temporadas en The Strongest, siendo que este...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el periodo de presentación de pruebas y descargos por el caso Gabriel Montaño,...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...