Gois de Lira: “El país está ilusionado, pero el proyecto es a largo plazo”

Fútbol
Publicado el 27/10/2024 a las 7h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Gustavo Gois de Lira radica en Sucre donde disfruta de su familia, aunque sin dejar de lado lo que es su trabajo en la Selección nacional donde es el entrenador de arqueros.

Ya la etapa de futbolista quedó atrás, aunque sigue fluyendo en su sangre: “es una de las carreras más largas que hay porque uno se prepara mucho tiempo para jugar poco tiempo como profesional, pero nunca me dejé de preparar, de realizar algunos estudios para luego ser entrenador de arqueros”.

Gois de Lira comenta que “el fútbol lo tengo en la sangre, mi padre fue futbolista y profesor de educación física, mi madre también fue deportista, mi hermana lo mismo, los sobrinos, vengo de una familia de deportistas”.

Ahora, con la Selección Nacional, la perspectiva es otra, pero sigue el análisis del material humano que hay en el país.

¿Hay buen material humano?

Hay buenos arqueros y jugadores también, pero lo que no está ayudando al país, al fútbol y a la Selección Nacional es el ritmo de competencia, se pasa mucho tiempo de juego en el VAR, es muy incómodo para nosotros, porque cuando competimos en un torneo internacional como las eliminatorias, vemos que el ritmo de juego es otro. Este ritmo tan cortado que hay en el fútbol boliviano nos perjudica muchísimo, porque vemos que los jugadores llegan a la Selección con poco ritmo de competencia. 

El fútbol es muy frenado, pausado, al mínimo contacto te cobran, no sabes si hacer una marca fuerte porque ya se van al VAR, cosas que a nivel internacional no hay. El fútbol es fluido y si hay análisis de VAR es muy corto, por lo general no hemos encontrado en eliminatorias hasta el momento que se corte el fútbol. 

¿Es preocupante?

Sinceramente sí, porque hay jugadores, arqueros, pero se ven afectados por un resultado y empiezan a pelotear, jugar, son cosas que no nos sirven en la Selección, porque para competir a nivel internacional, mínimo tenemos que tener un buen juego de pie, a nivel internacional nos matan y es bien complicado. Yo tuve la oportunidad de competir como entrenador de arqueros en Copa Sudamericana, Copa Libertadores, pero el ritmo de eliminatorias es distinto, se juega a otra intensidad. La Sudamericana, Libertadores varía un poco, pero las eliminatorias son diferentes.

¿Cómo vive esta etapa en la Selección Nacional?

Uno lo sueña y cuando lo cumple, uno lo tiene que disfrutar, yo en lo mío disfruto el día a día, en las sesiones, trabajos, en la organización, también me desafía a ser más responsable y cada día prepararme más y más.

¿Tener a Lampe, Viscarra, Torres, Poveda significa también aprendizaje?

Uno comparte con ellos el plan de partidos, se desglosa sesión tras sesión, lo que más hemos hecho énfasis con nuestros arqueros es que tengan un buen control y pase, como mínimo, a eso añadimos dar líneas de pases, saber hacer superioridad en la organización de juego, porque eso comienza desde el arquero, y tratar de no regalar los balones, que salgan en salida media o directa, que tengan un destino y trabajos en coordinación. 

Hay buenos arqueros, pero producto de las canchas, vemos que, en nuestro fútbol, el gran porcentaje de juego de nuestros arqueros va en el juego directo; en la selección por la calidad de jugadores que tenemos y por no tener delanteros altos y fuertes, que puedan disputar balones aéreos, por ello nosotros tenemos que jugar con el balón al piso, nuestros futbolistas de mitad de campo hacia arriba tienen muy buen pie y nosotros no podemos cambiar esa idea de juego. En el caso de mis arqueros todo se inicia allá, en organizar las jugadas, damos distintas variantes en cuestión de inicio de juego, y sino me entienden el modelo de juego estamos haciendo cualquier cosa, entonces ellos tienen que saber a qué queremos jugar y transmitirlo en el campo de juego.

¿Qué lección les da la derrota ante Argentina?

Los goles que hemos recibido más que virtudes del rival han sido errores, un resbalón del central, un mal control de Medina en un ataque nuestro que el rival nos pilla con el equipo en salida, el tercer gol que ninguno de los chicos se paró en el balón y se avivaron los argentinos. Son tres goles que no deberían suceder y estamos conscientes de ello. Cuando te encuentras con tres goles en esas condiciones, y no es quitarle el mérito a Argentina que fue superior a nosotros, pero si no ocurrían estos accidentes podíamos haber perdido, pero no de la manera en que perdimos.

¿Argentina y Messi fueron contundentes y no se cansaron de atacar?

Te demuestran mucho respeto, es lo lindo en el fútbol, cuando un rival te respeta y no te sobra, te juega como lo hizo Argentina de principio a fin y no se limitan a nada, ellos te han jugado desde el inicio hasta el final con gran intensidad por algo es el campeón del mundo, tiene sus líneas muy compactas y uno cuando lo ve desde el costado del campo de juego ve lo lindo del fútbol, lo sencillo, con jugadores que no se complican, que no hacen una gambeta de más, hacen los pases muy rápido, están en constante desdoblamiento. Llegar a ese nivel es lo ideal, no complica el fútbol. 

¿El país vibra con la Selección, que se puede ofrecer de aquí en más?

Nosotros hemos sentido ese cambio que hubo, hemos percibido un cariño muy grande, el país se ha ilusionado, pero no hay que desenfocarse, a nosotros nos han entregado un proyecto a largo plazo y estamos yendo a eso con chicos jóvenes, tal vez cometiendo algunos errores en el campo de juego, pero de eso se trata con la juventud. Ahora escucho que quieren que llevemos a jugadores de experiencia, pero tenemos que ser realistas. Qué es lo que se le ha dado al cuerpo técnico del profesor Villegas, se nos ha entregado un proyecto a largo plazo y nosotros vamos a apuntar a eso. Nosotros íbamos a llamar a jugadores de experiencia que iban a estar en el arco, pero a partir de ahí armar la columna vertebral, los chicos que han sido convocados se han entregado al máximo, son jugadores que si les dices que se tiren de cabeza lo hacen, ese es el proyecto de la selección, es de diez años.

¿Pero se ganó y hay la opción de clasificar al Mundial?

Estamos conscientes de eso, pero nosotros no podemos poner ninguna mochila encima de los chicos, cargarlos de responsabilidades, ellos mientras disfruten del fútbol, entran a la cancha y se sienten con esa libertad, y te hacen maravillas, pero no metemos otro tipo de responsabilidades. Nosotros estamos seguros que de aquí a tres años, realmente se va a ver la mano del trabajo. Ellos (los jugadores) en poco tiempo se han comprometido con la idea que buscamos, pero de aquí en dos o tres años y manteniendo el trabajo va a haber muchos más resultados. Dios quiera que esta ilusión continúe y siga siendo respaldada por los resultados, fundamentalmente.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio...

Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en titularidad.
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima acogerá no sólo la final de la Copa Libertadores de América 2025, sino...


En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer a otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...