Bolivia tiene chances de clasificar al Mundial 2026, según exjugadores

Fútbol

Bolivia tiene chances de clasificar al Mundial 2026, según exjugadores

Publicado el 07/11/2024 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El exmundialista William Ramallo y el exjugador Marcelo Carballo creen que Bolivia tiene grandes chances de clasificar a la Copa Mundial 2026, y en el caso de que no se diera en estas eliminatorias, de seguro en la próxima la Verde tendrá mayores probabilidades.

La perspectiva de la selección nacional es poder finalizar este año, ya sea en zona de clasificación directa o mínimamente en la casilla de repechaje. Para conseguirlo debe vencer sí o sí a Paraguay en El Alto, el martes 19 de noviembre. Y el panorama sería mejor si el jueves 14 saca al menos un punto en su visita a Ecuador, en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Ramallo sostuvo que, aunque como boliviano le encantaría que la Verde sume en Guayaquil, se debe ser realista, tomando en cuenta que Ecuador le ganó a Argentina, además de tener una gran selección con jugadores de mucha trayectoria.

“Como boliviano espero que nos vaya bien, pero hay que ser realista. Ecuador va a ser un rival muy difícil. Pero seguroque le vamos a ganar a Paraguay”, dijo Ramallo y explicó que precisamente se apunta a sumar los 12 puntos que le quedan a Bolivia por jugar en El Alto, para tener “la chance de clasificar”.

Por su lado, Carballo, expresó que “jugar en Guayaquil va a ser una prueba interesante no solo por la chance de sumar puntos, ante un rival directo, si no, sobre todo, en cuanto a lo que viene después, porque se logrará tener un equipo fortalecido como local y que sume nuevamente puntos de visita, en lo anímico, fortalece en su rendimiento, lo que puede ser fundamental para lo que viene en la recta final, el próximo año”.

Ambos creen que Bolivia tiene buenas opciones de sumar los 12 puntos que le quedan en el estadio Municipal de Villa Ingenio y que tiene gran probabilidad de sacar algún punto en sus visitas a Perú y Venezuela.

“Ante Perú y Venezuela, que en este momento no están bien, creo que se puede conseguir un resultado positivo, más los cuatro partidos que vayamos a ganar acá en El Alto, nos daría chance de prácticamente clasificar al Mundial”, sostuvo Ramallo.

Carballo, además, destacó que la Verde está demostrando una “mejoría, sobre todo, desde una idea de intentar jugar.

Creo que son varios elementos que abren una gran chance, una gran ilusión de estar en el siguiente Mundial y, bueno, si quizás no se da en esta eliminatoria, existe una gran perspectiva para la siguiente, porque la mayor parte de este equipo es gente joven, que está para una o dos eliminatorias más. Entonces, el proceso de maduración es muy probable que pueda dar sus resultados en estas próximas clasificatorias”.

También ambos se mostraron felices porque la fanaticada poco a poco vuelve a enamorarse de la selección nacional.

“Fue muy lindo, que cuando les ganamos a Chile, Venezuela y Colombia, ver esa alegría en los niños que no tenían ni idea de lo que nosotros habíamos vivido cuando clasificamos al Mundial. Me alegra bastante que la juventud ahora se entusiasme y nosotros podamos contagiar ese civismo”, concluyó Ramallo.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.

La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...