Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo

Fútbol
Publicado el 21/01/2025 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para recaudar los recursos económicos que les permita liberar el sistema Comet y así poder habilitar nuevos jugadores. 

Mauricio Méndez, expresidente e historiador del club Wilstermann, brindó a Los Tiempos algunos detalles sobre el Día del Rojo, evento en el que colabora con el Aviador. 

“No existe ninguna manera de pagar la totalidad de las demandas que están en la FIFA ni Día del Rojo, ni con día del azul, ni con día del verde; lo que sí puede darte el Día del Rojo, es algo de dinero para pagar parte de lo que se adeuda a varios de los acreedores, pero si no funciona el Día del Rojo no vamos a habilitar jugadores con absoluta seguridad”, expresó Méndez, quien fue el creador del Día del Rojo en los años 90.

La meta de la dirigencia alcanzar 5 mil socios abonados el 8 de febrero. 

“Tuve una reunión para establecer una estrategia comunicacional orientada a incentivar a la gente a que compre su carnet el Día del Rojo, que se va a desarrollar el 8 de febrero”, aseguró. 

El evento se realizará en un local, desde la tarde hasta horas de la noche, “con grupos musicales, donde vamos a requerir el apoyo de las barras de las Páginas Unidas y vamos a intentar hacer algo diferente. Nuestra idea es que podamos generar un importante recurso económico a favor de Wilstermann”, señaló Méndez. 

El expresidente rojo indicó que, con el actual plantel, el Aviador no descenderá, pero tampoco va a pelear por un título. 

“Con lo que tiene hoy, le da para no descender. Creo que hay una plantilla que puede pelear la media tabla. ¿Qué podrá pelear una Sudamericana? No sé. Pero tengo dos certezas, que no vamos a ir a una Copa Libertadores y que no vamos a descender”, dijo.

Para Méndez, “Wilstermann tiene que sufrir un proceso de mediano alcance, quizás dos o tres años, en los que pueda ir negociando y pagando de a poco algunas deudas, para tratar de estabilizar su economía y así luego poder afrontar una nueva temporada en la que genere ilusiones y genere expectativas”. 

Leiva llega para reforzar al Rojo

El defensor central argentino Dylan Leiva es uno de los primeros refuerzos de Wilstermann. El jugador llegó ayer a Cochabamba y se sumará a los entrenamientos del plantel hoy. 

Leiva, de 28 años, inició su carrera en el club General Paz Juniors, pasó por San Martín, Brown de Adrogué, Deportivo Madryn. En 2022 jugó en el club Hércules ( tercera categoría del fútbol español). En 2023 regresó por Madryn y el año pasado jugó en Sportivo Belgrano, del torneo Federal A argentino. 

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...

El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador quien estuvo entrenando por su cuenta por...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...