Cuatro clubes bolivianos van expectantes rumbo a Libertadores y Sudamericana

Fútbol
Publicado el 17/03/2025 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, entre ellos cuatro equipos nacionales: Conmebol sorteará las series en su sede ubicada en Asunción, Paraguay (19:00 hora boliviana).

Bolivia tendrá como representantes a San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar en Copa Libertadores; Nacional Potosí y GV San José, por Copa Sudamericana.

Los bombos ya están establecidos con todos elencos previamente clasificados, así como los que fueron transferidos desde la fase 3 de Copa Libertadores.

Copa Libertadores

Los ocho grupos  quedarán conformados este 17 de marzo y los dos representantes bolivianos fueron ubicados, según ránking, en los bombos 2 y 4.

Bolívar (bombo 2) será el segundo en ser sorteado y ubicado en su serie. No será emparejado en el mismo grupo de San Antonio (bombo 4), por un criterio de Conmebol que evita que equipos de un mismo país estén en la misma serie.

¿Qué equipos pueden llegar al país?. Según la configuración de los bombos, es probable que uno o los dos campeones de Copa Libertadores y  Copa Sudamericana 2024 lleguen a La Paz o Cochabamba: Botafogo y Racing Club.

También asoman en el panorama clubes como Palmeiras, Sao Paulo, Peñarol, Nacional de Uruguay, Olimpia, Colo Colo, entre otros. Todo se conocerá este lunes 17 de marzo.

Copa Sudamericana

En un año bastante especial porque el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz albergará la gran final del certamen, los clubes nacionales tienen expectativa dada por conocer a sus rivales.

El sistema del sorteo será el mismo de Copa Libertadores: cuatro bombos, de mejor a menor rankeado. Nacional Potosí (puesto 113) estará en el bombo 3, en tanto que GV San José. al no poseer ranking, estará en el bombo 4.

A diferencia de Copa Libertadores, el campeón de la Copa Sudamericana 2024 no estará presente al clasificarse automáticamente al primer certamen.

Es altamente probable que clubes renombrados de Argentina y Brasil lleguen a jugar en Potosí y Oruro: Independiente de Avellaneda, Huracán, Defensa y Justicia, Cruzeiro, Vasco Da Gama o Atlético Mineiro.

 

Dos conocidos, dos debutantes

La representación boliviana tendrá a cuatro clubes en fase de grupos de ambos torneos, con San Antonio (debutante) y Bolívar (participación 39) en Copa Libertadores.

En Copa Sudamericana, Nacional Potosí jugará fase de grupos por segundo año consecutivo (jugará su séptima edición) y GV San José (debutante) serán los representantes nacionales en este evento.

Los cuatro jugarán, mínimamente, seis compromisos en los dos certámenes.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...