Todos los caminos llevan a Múnich, Bilbao y Breslavia: finales de UEFA
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con los elencos mejor valuados en el mundo y a los futbolistas más destacados, la emoción se apodera de los aficionados al concentrar tres finales en 10 días del próximo mes de mayo.
La Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia llegarán hasta sus partidos decisivos para jugarlos entre el 21 y 31 de mayo. Todos los caminos posibles llevan a Múnich... pero también a Bilbao y Breslavia.
El primer cetro se entregará el miércoles 21 de mayo, cuando el estadio San Mamés de Bilbao acapare la atención con la final de la Liga Europa.
El segundo torneo de importancia en UEFA no repetirá campeón este año, ya que el italiano Atalanta, ganador de la temporada 2023-2024, clasificó para jugar la Liga de Campeones actual, misma en la que quedó descalificado en la etapa de play-off, según el nuevo formato de competiciones que suprime la fase de grupos.
Una semana después, el miércoles 28 de mayo, la Liga Conferencia de UEFA llevará las emociones al estadio Municipal de Breslavia, Polonia, donde se conocerá al cuarto campeón de la historia de este nuevo certamen nacido en 2021.
Al igual que en Liga Europa, la Liga Conferencia no repetirá campeón, ya que el griego Olympiacos se clasificó para la actual Liga Europa.
La Liga de Campeones, certamen de mayor antigüedad y trascendencia en Europa, llevará sus emociones hasta la ciudad alemana de Múnich, donde se conocerá al campeón de la edición 70 el sábado 31 de mayo en el estadio Allianz Arena.
A diferencia de los otros campeonatos de clubes europeos, el último campeón sí puede jugar el torneo y defender su corona.
Asimismo, la Liga de Campeones da al campeón la chance de ir al próximo Mundial de Clubes 2029.
Luego de casi un año de competencias, finalmente los tres torneos tendrán su final antes de medio año. Poco más de 100 clubes jugaron desde las fases preliminares de Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia, siendo los clasificados campeones nacionales, de copa o eliminados en fases previas de los primeros dos torneos.